España cumplió con el objetivo de acabar líder de grupo en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 que este año se disputará en Alemania. La Roja claramente ha ido de menos a más y las dudas que dejó tras la derrota en Escocia, las ha ido disipando a base de victorias contundentes.
El combinado español puso el punto y final ganando 3-1 a Georgia en Valladolid. Pero el resultado y el liderato quedaron en un segundo plano, puesto que fue la grave lesión de Gavi la que ha acaparado las principales portadas deportivas este lunes. El atacante del FC Barcelona sufre una importante lesión de ligamentos que le hace perderse todo lo que resta de temporada y la Eurocopa. Sun duda, una baja crucial para la selección española.
Con el triunfo, España acabó con siete victorias y una sola derrota. Esto le permite ser cabeza se serie en el sorteo de Wolfsburg, evitando así a otras selecciones de renombre como Alemania (anfitriona), Francia, Inglaterra, Portugal y Bélgica. Además, hay otro buen puñado de equipos que ya han certificado su presencia en la cita: Escocia, Turquía, Inglaterra, Austria, Hungría, Eslovaquia, Dinamarca, Albania, Países Bajos, Rumanía, Suiza y Serbia. Las grandes del continente no faltarán, aunque no estarán algunas estrellas de equipos importantes, como es el ejemplo de Haaland, ya que su Noruega no pudo con Escocia en la pelea por el segundo puesto del grupo de España.
Desde ya, comienza una carrera muy interesante hasta saber la relación de convocados que ofrecerá Luis de la Fuente semanas antes del arranque de la Euro. El técnico cuenta con una sólida base de fijos que, salvo contratiempo en forma de lesión, no moverá. Sus insustituibles son Unai Simón, Carvajal, Laporte, Le Normand, Iñigo Martínez, Gayá, Balde, Rodri, Ferrán, Morata, Joselu, Nico Williams o Fabián. Se espera también la presencia de los culés Lamine Yamal y Pedri, los integrantes de la Real Sociedad, Oyarzábal, Mikel Merino y Zubimendi. Otros jugadores como Ansu, Fati, Sancet, Navas o Pau Torres, también podrían tener un hueco en la convocatoria. De la Fuente tiene mucho y bueno para elegir.
España tratará de al menos igualar el papel realizado en la Euro 2020, que por motivos de la pandemia de Covid se disputó en 2021. En aquella ocasión, La Roja alcanzó las semifinales del torneo, pero quedó apeada en la tanda de penaltis por una Italia que a la postre resultó vencedora. Aunque todavía es pronto, las casas de apuestas ya ofrecen sus apuestas a largo plazo sobre la selección favorita para ganar la Euro 2024.
Entre todas, el nombre de Francia está un escalón por encima del resto. Otros portales de pronósticos deportivos, casas de apuestas, mejores cuotas y bonos, ofrecen también predicciones sobre lo que nos puede deparar el torneo. Uno de los más conocidos, Wincomparator, coincide en colocar en Francia el cartel de favorito. No es para menos, a tenor de la fase clasificatoria que han cuajado los bleus, con un 14-0 incluido contra Gibraltar. Además, comparar las cuotas de apuestas que ofrece Wincomparator es una herramienta muy útil para aquellos que indirectamente también quieran ser partícipes del espectáculo que nos dejará la Eurocopa 2024.
Firmo unas semifinales…