Bienestar

Ayuno intermitente: qué es, beneficios, peligros y pautas para hacerlo bien

Hoy en día esta es una práctica bastante utilizada por las personas, ya sea por motivos de salud, dieta e incluso religiosos. Son muchos los beneficios, pero si llegamos a abusar del mismo nos puede perjudicar mucho. Es por eso, que en esta oportunidad te vamos a explicar todo lo que necesitas saber al respecto del ayuno intermitente.

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es comer solo en determinadas horas.
El ayuno intermitente es comer solo en determinadas horas.

Hoy en día vemos cómo se ha popularizado mucho el hacer ayuno intermitente y podemos ver cómo personas lo practican sea por un tratamiento médico o por su cuenta. Existen muchas maneras de aplicarlo, sea saltándose alguna de las comidas del día, no comer por una cantidad de horas en específico, comer solamente en ciertas horas y muchas maneras más.

Hay numerosos estudios que hablan acerca del ayuno y los beneficios que podemos obtener al practicarlo. A continuación te vamos a nombrar todo lo bueno que podemos conseguir para nuestro cuerpo al practicarlo de manera correcta.

Beneficios del ayuno intermitente 

El hacer un ayuno intermitente nos traerá numerosos beneficios para nuestra salud y también nuestra condición física. Incluso se ha comprobado que son provechosos para combatir ciertas afecciones relacionadas con varias enfermedades.

Nos ayuda a bajar de peso

Uno de los grandes beneficios que podemos encontrar al practicar el ayuno intermitente, es que nos puede servir para adelgazar. Claro está, todo depende de la disciplina que tengas y lo que comas luego de finalizar el ayuno, ya que lo que quizá hiciste con mucho esfuerzo por días u horas lo puedes perder en pocas comidas.

El ayuno intermitente ayuda a bajar de peso
El ayuno intermitente ayuda a bajar de peso

Antes de realizar el ayuno intermitente con el fin de adelgazar, es muy importante y recomendable que tengas en cuenta ciertos consejos. Recordemos que el ayuno puede ser beneficioso siempre y cuando lo apliquemos de la manera correcta y con el conocimiento de lo que hacemos. 

La desintoxicación debe ser primordial al momento de ayunar con la finalidad de bajar peso, debes eliminar o disminuir en gran manera de tu dieta ciertos alimentos. El primero de esos alimentos es el azúcar, también debes evitar consumir pan, bebidas artificiales y todo aquello que pueda generarte adicciones.

Alimentarse de manera correcta es muy importante, ya que tenemos que saber cuáles son los alimentos que realmente necesitamos consumir. Por tanto, debemos tener en claro lo que nuestro cuerpo necesita para estar bien y cuáles son esos alimentos que nos engordan o suben la glucosa.

Es necesario tratar ciertos problemas en nuestro cuerpo como la tiroides, el cual quizá hace que engordemos en sobremanera. También se debe verificar que el hongo cándida haya sido eliminado o no esté en nuestro organismo. Dicho hongo en gran cantidad puede dificultar la pérdida de peso. 

Beneficioso para mejorar nuestra salud 

El ayuno intermitente no solamente nos puede ayudar mucho a reducir el riesgo de muchas enfermedades. Entre ellas mencionar enfermedades relacionadas con el sobrepeso, la diabetes, la apnea del sueño y también algunos tipos de cáncer.

Se ha descubierto que el ayuno intermitente puede ser muy beneficioso al igual que cualquier otra clase de dieta para reducir las calorías totales. Incluso, algunas investigaciones sugieren que el ayuno es bastante beneficioso para reducir la inflamación y es ideal para mejorar las afecciones relacionadas con las siguientes enfermedades:

  • Artritis.
  • Asma.
  • Accidente cardiovascular.
  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Esclerosis múltiple.

Es importante mencionar que a muchos pacientes a los cuales se les ha detectado algún tipo de cáncer también se les recomienda realizar el ayuno intermitente. La razón de esto es porque las células cancerígenas son alimentadas gracias a la  glucosa. 

Por lo tanto, si el paciente reduce la glucosa en su organismo, estará también debilitando al cáncer. Es impresionante saber que el ayuno no solamente nos ayudará a vernos bien físicamente, sino que internamente combatirá muchas afecciones.

Cambia la función de células

Cuando realizamos el ayuno intermitente, en nuestro cuerpo ocurren muchas cosas, dichos cambios nos pueden resultar en un gran beneficio. Entre esos cambios se encuentran los siguientes:

  • Incrementa el nivel de hormonas. Favorece a quemar la grasa del cuerpo y ganar masa muscular.
  • Reduce niveles de insulina. Estos niveles descienden en gran manera.
  • Reparación celular. Su función va directo a las células y termina con su material de desecho.  
  • Cambia la expresión genética. Asimismo, protege contra las enfermedades. 

Previene la resistencia a la insulina

Esta enfermedad hoy en día es quizá uno de los diagnósticos más comunes entre los pacientes en los últimos años. Es provocada por altos niveles de azúcar presentes en la sangre.

Las personas con sobrepeso o diabetes se benefician del ayuno intermitente
Las personas con sobrepeso o diabetes se benefician del ayuno intermitente.

Afortunadamente se ha podido ver que el ayuno intermitente contribuye a disminuir los niveles de azúcar en la sangre de manera asombrosa, por ende, reduce el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 .

Hay estudios en humanos en los cuales se ha podido demostrar que durante el ayuno intermitente, los niveles de azúcar en la sangre han bajado desde un 3% y 6%. Todo esto en un período de ocho a doce semanas aproximadamente, la insulina también puede reducir entre un 20% y un 31%.

Ayuda a reducir la inflamación

Cuando hablamos del estrés oxidativo estamos hablando del principio hacia el envejecimiento y también otras enfermedades crónicas. Esto se conoce como radicales libres y cumplen con reaccionar con otras moléculas esenciales como las proteínas o ADN y las dañan. El ayuno intermitente mejora la resistencia del estrés oxidativo en el cuerpo. 

Aparte de esto se ha demostrado que el ayuno intermitente también ayuda a reducir la inflamación, otro de los factores que nos pueden provocar ciertas enfermedades.

Peligros del ayuno intermitente

En cuanto a los peligros que podemos encontrarnos al hacer un ayuno intermitente pueden depender de la manera en la que lo hayamos hecho y también las condiciones o estado físico. Realmente el ayuno es bueno para mucha gente, pero no para todos, ya que hay que tener en cuenta ciertas circunstancias.

Si estás embarazada o amamantando no es muy recomendable practicar el ayuno intermitente de manera muy seguida. Esto pudiera debilitarse, ya que durante la lactancia se necesita estar en óptimas condiciones y bien alimentadas.

Otro de los peligros que podemos tener al momento de hacer un ayuno intermitente es cuando sufrimos de cálculos renales, reflujo gastroesofágico y otros problemas médicos. Siempre antes de comenzar un ayuno padeciendo alguna enfermedad es indispensable acudir a un médico para la orientación. 

Puede en algunas personas ocasionarles problemas de ansiedad y estrés, los cuales si no son bien dominados se convierten en un problema. Puede también generar acidez y pesadez en ciertos momentos. De igual forma, es posible que durante las primeras horas o días tengamos mareos, irritabilidad, estreñimiento e incluso deshidratación.

Las gestantes no deben hacer ayuno.
Las gestantes no deben hacer ayuno.

En este sentido, podemos tener pérdidas significativas de vitaminas y minerales durante el proceso de ayuno, si no tenemos una dieta que en vez de favorecernos haga todo lo contrario. Es por eso y mucho más que antes de comenzar un ayuno tenemos que saber nuestro estado de salud, condiciones físicas e incluso mentales. 

Pautas para realizar un buen ayuno intermitente

Antes de comenzar a realizar nuestro ayuno intermitente mucho más si es por primera vez, es necesario cumplir con ciertas pautas. Por consiguiente, te las vamos a dejar a continuación para que así obtengas los mejores resultados según lo que estés buscando. Cabe recordar que la práctica del ayuno intermitente está incluida entre las mejores dietas para adelgazar, pero hay que hacerlo correctamente.

Periodos cortos 

Para comenzar con nuestro ayuno es bastante recomendable comenzar con períodos cortos de ayuno y si lo deseas irlos incrementando de manera progresiva. Hacer esto te llevará a que tu cuerpo se adapte a esta práctica y cada vez que lo realices no te afecte tanto. 

Controlar la ingesta 

Es muy importante controlar la ingesta y al momento de hacerlo consumir alimentos de origen vegetal preferiblemente. Recuerda que durante el ayuno consiste en incluir lo que necesita el cuerpo, no lo que quiera.  

Cantidad de calorías

Siempre debes procurar disminuir la cantidad de calorías con respecto a las necesidades totales que necesitamos, pero todo está en la meta que cada persona quiera alcanzar.

Debes cuidar la cantidad de calorías
Debes cuidar la cantidad de calorías.

Para perder peso 

Si lo que deseas es realizar un ayuno para perder peso, también es necesario que cumplas con ciertas pautas para que obtengas buenos resultados. Si tienes como objetivo disminuir tu peso corporal pero sin poner en riesgo tu masa muscular, debes entonces optar por los ayunos cortos que no pasen de las 24 horas.

Escoge bien el día

Una de las pautas que hay que tener muy en cuenta es que el día en el cual decidamos hacer nuestro ayuno va a influir en su efectividad. Estamos hablando de que el día de tu ayuno intermitente deberás evitar a toda costa estar en situaciones estresantes, de distracción, días en los cuales quizá tengas mucho trabajo y estrés.

Evitar cada una de esas cosas y optar por hacerlo en un día libre preferiblemente, o en un lugar en el cual nos sintamos tranquilos, va a influir en lograr los objetivos. Recuerda que no solo debes estar preparado físicamente, sino que también tu ambiente externo debe ser el más óptimo.

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios