La piña es una fruta tropical que sirve para prevenir muchas enfermedades y contrarrestar muchas enfermedades. La piña es ideal para la retención de líquido debido a su contenido diurético, ayuda a problemas con el tránsito intestinal, pues tiene poder laxante y tiene poder desintoxicante del organismo.
Existen en la actualidad muchos tipos de dieta siendo la de piña uno de los más nombrados en internet. Es bueno conocer todo sobre esta dieta y revisar si es prudente su uso a largo plazo. Es cierto que la piña contiene propiedades nutritivas importantes que hacen que sean parte de las dietas enviadas para adelgazar.
DIETAS PARA ADELGAZAR |
---|
Dieta vegana |
Dieta DASH |
Dieta Mediterránea |
Dieta Keto |
Dieta del atún |
Dieta Cohen |
Dieta WW |
Dieta flexitariana |
Dieta volumétrica |
Dieta Sirftfood |
Dieta del arroz |
Dieta Detox |
Dieta de la piña |
¿Cuáles son las propiedades de la piña para adelgazar?
Contiene propiedades saciantes que ayudan a reducir la ansiedad por consumir comidas en exceso. El contenido calórico es bajo por lo que el cuerpo tiende a perder peso una vez comience a consumirse. Muchos nutricionistas suelen usar en los regímenes alimenticios no como único alimento; pero sí como parte de los alimentos reconocidos.
Una propiedad muy importante en la piña es la diurética, esto debido a que contribuye a la reducción de medidas. Sus propiedades digestivas y depurativas se deben a que posee alto contenido de agua y fibra. Cada piña debe tener alrededor de un 85% de agua lo que ayuda a que el metabolismo queme más grasas.
Cuando se comienza a usar de forma constante se produce la eliminación de toxinas debido a que acelera el tránsito intestinal. Los desechos que se acumulan en el organismo tienen una alta responsabilidad con la acumulación de peso en el cuerpo. A través de la orina y las heces, el consumo de piña ayuda a desintoxicar el cuerpo de manera natural.
Al ver las propiedades de la piña es normal que las personas con problemas de estreñimiento empiecen a ver una mejoría en sus idas al baño gracias al contenido de fibra. Ahora bien dentro de las propiedades de la piña destacan:
Propiedades | Beneficios |
Vitamina A | Aporta antioxidantes y ayuda al mantenimiento de las membranas y mucosas de la piel que favorecen la vista. |
Vitamina C | El ácido ascórbico es una vitamina necesaria para que el cuerpo forme colágeno y también tenga una buena absorción del hierro. |
Vitamina B1 | La vitamina B1 es conocida como tiamina y es necesaria para la producción de energía en el organismo. Esta vitamina también ayuda a que el cuerpo descompone moléculas que se producen al momento de la ingesta de hidratos de carbono. |
Bromelina | Se encuentra en el jugo de la piña y en su tallo. Alivia dolores de garganta, disminuye la inflamación produciendo mejoría en problemas de artritis y problemas de acidez estomacal. |
Magnesio | Sirve para relajar los músculos y ayuda además a mejorar el metabolismo energético. |
Fósforo | Ayuda a mantener los huesos sanos, los tejidos musculares y el metabolismo celular. |
Potasio | Es importante para hacer funcionar los músculos correctamente y el sistema nervioso. |
El valor nutricional de la piña es de 50 calorías por cada 100 gramos, por lo que el cuerpo no tiende a engordar durante su uso, sino que perderá medidas.
Beneficios de la dieta de la piña
El principal beneficio consiste en bajar peso y desintoxicar el organismo. Sin embargo, se obtienen otros beneficios adicionales como eliminar la retención de líquidos y mejorar los nutrientes que entran al cuerpo.
Otro punto importante de la dieta es que puede combinarse con otros alimentos sanos como el pescado, verduras y legumbres. También puedes agregar pollo siempre y cuando se elimine la piel. Con la dieta de la piña se espera que con la combinación de los demás alimentos se llegue a la ingesta de unas 1200 calorías por día.
¿Cómo se hace la dieta de la piña?
Debes ingerir 5 ingestas al día en las que se incluya este alimento. Las ingestas pueden ser el desayuno, una comida breve de media mañana, almuerzo, media tarde y cena. No se trata de limitar las ingestas sino de mejorar el metabolismo comiendo saludable e incluyendo piñas en cada porción.
No debes saltarte ninguna de las comidas, pues aunque no lo creas si lo haces sólo conseguirás colocar tu metabolismo más lento y no obtendrás resultados. Un ejemplo podría ser:
Desayuno
Realizar una tostada con aceite de oliva. Comer media piña y tomar zumo de piña natural como parte del jugo. Puedes preparar también una tostada de pollo o de atún.
Media mañana
Comer dos rodajas de piñas. Estas deben ser frescas para que conserven todas sus propiedades.
Almuerzo
Es la comida más completa que consumirás durante el día. Puedes comer un filete de pollo con ensalada. Puedes también comer atún con dos claras de huevo y una ensalada.
Media tarde
Consume un yogur natural acompañado de dos rodajas de piña.
Cena
Durante la cena puedes comer un filete de atún, pescado o cualquier otra carne sin grasas. Por otro lado, puedes preparar sopa de verduras sin grasa y agregar pescado.
Recomendaciones que debes tomar en cuenta antes de hacer la dieta de la piña
No es un programa rígido, siempre que se trata de alimentos bajos en grasas podrás ir variando el tipo de alimento. Debes bajar la ingesta de consumo de arroz y pastas. Sin embargo, no tienes por qué eliminarla por completo, pues puedes comerla una o dos veces por semana.
Siempre cuida de comer alimentos que sean fáciles de digerir para que el organismo se acostumbre más rápidamente al cambio alimenticio. Come bien, nunca te límites de tus comidas al día porque esto puede perjudicar tu estómago. La dieta de la piña puedes realizarla de manera intermitente, es decir; consumir por una semana y luego descansar por un par de ellas.
No te excedas en el consumo de piña sin antes comer también otros alimentos que pueden beneficiar también tu peso. Si lo prefieres combina la dieta con ejercicio físico para potenciar aún más los resultados.
Bajo ninguna circunstancia realiza esta dieta si no es aprobada por un nutricionista de confianza. Siempre que deseas comenzar un nuevo régimen alimenticio debes dejarte asesorar por un profesional. Acepta las sugerencias de tu doctor y verás como los resultados serán más lentos; pero duraderos.