¿Conoces la dieta WW? En la actualidad existen muchos modelos alimenticios que nos prometen bajar de peso de manera rápida y saludable, hay algunos que son muy efectivos y quizá otros no lo son tanto.
En esta ocasión, te hablaremos de la dieta WW o Weight Watchers, es uno de los mejores programas para perder peso a los que millones de personas se han sumado en los últimos años obteniendo grandes resultados.
Por ello, se pudiera decir que este programa alimenticio es uno de los mejores a nivel mundial. Por encima de adelgazar, debe primar el bienestar de cada persona por lo que recomendamos aplicar el sentido común a estas recomendaciones y adaptarlas a cada persona.
DIETAS PARA ADELGAZAR |
---|
Dieta vegana |
Dieta DASH |
Dieta Mediterránea |
Dieta Keto |
Dieta del atún |
Dieta Cohen |
Dieta WW |
Dieta flexitariana |
Dieta volumétrica |
Dieta Sirftfood |
Dieta del arroz |
Dieta Detox |
Dieta de la piña |
¿Qué es la dieta WW o Weight Watchers?
A partir del año 1963 la dieta Weight Watchers ha logrado conseguir millones de seguidores a nivel mundial. Esto debido a su genuino concepto y objetivo, el cual es animar a las personas a perder el exceso de su peso corporal, mientras que disfrutan de una vida normal consumiendo los alimentos que ofrece la dieta.
La dieta WW o Weight Watchers promete la pérdida de 1 kg de peso a la semana aproximadamente, todo esto a través de menús completamente saludables. Este régimen alimenticio trata de que las personas tomen decisiones sanas conforme a su peso, funcionando en base a alimentos que sumen puntos según sea la serie de motivos correspondiente a cada una y por supuesto 100 % libre de calorías.
Esta dieta fue un movimiento fundado por Jean Nidetch en la década de los 60. A partir de ese valioso momento hasta la actualidad, se ha convertido en uno de los programas para perder peso más populares en todo el mundo. Todo esto la convierte en una de las mejores opciones para perder peso lenta y constantemente a través de un cambio proporcional en la cultura alimenticia y estilo de vida.
En los años 90 se introdujo en la dieta WW un sistema conformado por puntos, los cuales le dan un valor a cada alimento y bebida. Esto dependiendo del contenido nutricional de los mismos, como por ejemplo el contenido en fibra, calorías, proteínas y grasas. Los factores para asignar la cantidad de puntos a consumir diariamente se basan en los datos personales, como el sexo o género, la edad, la altura y los objetivos sobre la pérdida de peso.
Aunque uno de los fundamentos de la dieta Weight Watchers es que las personas lleven una vida normal, estas deben regirse y persistir obligatoriamente bajo los puntos. Los puntos diarios se establecen para que las personas puedan alcanzar el peso anhelado. El mecanismo de esta dieta consiste en que los alimentos saludables contienen menos puntos y los alimentos más dañinos o menos saludables conllevan más puntos, por tanto, al consumirlo te resta la cantidad de puntos diarios.
Un ejemplo del mecanismo de la dieta WW es una dona rellena y cubierta con glaseado que contiene 230 calorías, lo que significa 10 puntos en la dieta Weight Watchers. Ahora bien un yogurt junto con un poco de arándanos y granola contiene las mismas 230 calorías, pero solo conlleva 2 puntos. Esto significa que mientras más saludables sean los alimentos incluirán menos puntos. También existen los alimentos de puntos ceros, algunos de ellos son pescado, huevos, yogurt 100% natural sin grasa, frijoles y pollo sin piel. El objetivo es consumir alimentos pocos calóricos y altos en proteínas.
En conclusión, la dieta WW o Weight Watchers es considerada un movimiento, el cual aporta programas enfocados en perder peso sanamente basado en la ciencia. Éste se establece en la importancia y validez del control de porciones de las comidas, la selección de alimentos y el proceso progresivo de perder peso lenta y constantemente.
Además existe una comunidad Weight Watchers que se dedica a extender vídeos de rutinas de ejercicios diarios que apoyan el estilo de la dieta. Aunado a eso también aportan entrenamientos personalizados para sus miembros, a través de aplicaciones y múltiples herramientas.
Tabla de puntos de la dieta WW
La puntuación de la dieta Weight Watcher, es decir, la ingesta diaria nutricional de alimentos, va a depender de diversos factores personales para que la dieta sea efectiva. A continuación mostraremos el cálculo de puntos en la dieta según cada factor.
Ojo, debes tomar esta lista como una referencia y no obsesionarte con la misma. Es decir, siempre habrá un pequeño margen de error, pero lo importante es que sigas los principios de la dieta y cumplas con las bases que esta te recomienda.
Los puntos según el sexo de las personas
- En caso de que seas hombre te corresponderá sumar 8 puntos.
- En caso de que seas mujer te corresponderá sumar 2 puntos.
Los puntos según las edades de las personas
- Las edades entre los 17 y 26 años deberán sumar 4 puntos.
- Si tu edad varía entre los 27 y 37 años te corresponderá sumar 3 puntos.
- Si te encuentras entre los 38 y 47 años podrás sumar 2 puntos.
- A la edad de 48 a 58 años les corresponde la suma de 2 puntos.
Los puntos según la altura
- Si tu estatura está por debajo de 1.55 m deberás sumarte 0 puntos.
- A las personas que midan entre 1.56 m y 1.80 m les corresponde sumar 1 punto.
- En caso de que midas por encima de 1.80 m deberás sumar 2 puntos.
Los puntos según las actividades físicas de las personas
- Si eres una persona sedentaria que no haces ningún tipo de actividad física deberás sumarte 0 puntos.
- Si pasas la mayor parte de tu tiempo diario de pie te corresponde sumarte 2 puntos.
- Si en la mayor parte de tu rutina diaria te la pasas caminando deberás sumar 4 puntos.
- Si en el transcurso de los días haces mucho esfuerzo o actividad física te corresponderá sumar 6 puntos.
Los puntos según el peso de las personas
Para calcular el peso en función a esta dieta ww se deberá pasar de kilogramos a libras. Al calcular los dos primeros números en la cifra serán los puntos a sumar en la dieta.
0 A 2 PTS | PTS | 2 A 4 PTS | PTS | + DE 4 PTS | PTS |
---|---|---|---|---|---|
Uvas | 1 puntos | Leche semi-desnatada | 2 puntos | Arroz tres delicias | 4 puntos |
Cerezas | 1 puntos | Calamares | 2 puntos | Helados | 4 puntos |
Dátiles | 1 puntos | Salmón ahumado | 2 puntos | Cervezas (1 botella) | 6 puntos |
Zumo de piña | 1 puntos | Bacalao fresco | 2 puntos | Pizza (1 porción) | 4.5 puntos |
Leche desnatada | 1 puntos | Cacahuates y piñones | 2 puntos | Tortilla de patata | 5.5 puntos |
Huevo de codorniz | 1 puntos | Huevo | 2 puntos | Entrecot de ternera | 8 puntos |
Galletas | 1 puntos | Pasta | 2 puntos | Fabada | 8 puntos |
Jamón cocido | 1 puntos | Paté de ave | 2 puntos | ||
Mantequilla | 1 punto | Almendras | 2 puntos | ||
Miel | 0.5 punto | Patatas | 2 puntos | ||
Guisantes | 0.5 punto | Vino (1 copa) | 2 puntos | ||
Chocolate de leche | 1 punto | Flan de vainilla | 2 puntos | ||
Yogurt desnatado | 1.5 punto | Lentejas | 2.5 puntos | ||
Mejillones | 1.5 punto | Plátanos | 2 puntos | ||
Queso fresco | 1.5 punto | Merluza | 2 puntos | ||
Empanadillas | 1.5 punto | Croquetas de pollo | 2 puntos | ||
Dorada | 1.5 punto | Atún | 2.5 puntos | ||
Cigala | 1.5 punto | Jamón | 2.5 puntos | ||
Fiambre de pavo | 3 puntos | ||||
Chorizo | 3 puntos |
Es importante mencionar que todas aquellas verduras como lo son las judías verdes, cebolla, ajos, espárragos y algunas frutas, por nombrar como la manzana, naranja, fresas y otras, tienen un valor de cero (0) puntos. Pero en caso de que las mismas sean consumidas más de una vez el mismo día, su valor subirá a 1 punto cada una.
Como dijimos, toma este cuadro como una guía orientativa, pero tampoco lo lleves al extremo: algunos puntos más o menos no harán grandes cambios, así que hazlo con cabeza y sin ser demasiado radical.
¿Qué otras maneras de ganar puntos existen en esta dieta?
Lo mejor de esta dieta WW es que no solamente vas a poder bajar de peso por el simple hecho de consumir ciertos alimentos y según los puntos que te tocan en base a tus características físicas. También vas a poder ganar puntos y obviamente bajar de peso realizando una serie de actividades físicas, las cuales harán que tengas una mayor puntuación y, por ende, una mejor efectividad.
Acá habrá tareas muy cotidianas que te aseguramos que no te costarán mucho hacerlas, ya que lo más seguro es que estés acostumbrado. En base a este método podremos evaluar los puntos en cada una de las actividades: 0,5 puntos en 15 minutos, y 1 punto por cada media hora.
Lista de puntos de las actividades físicas
- Aeróbic Acuático – 1.5 / 3
- Aeróbic – 1.5 / 3
- Bádminton – 1.5 / 3
- Bailar discoteca – 1.5 / 3
- Bailar flamenco – 1.5 / 3
- Bailes de salón – 1 / 2
- Bailes latinos – 2 / 4
- Ballet – 1 / 2
- Jugar baloncesto – 2 / 4
- Jugar balonmano – 1.5 / 3
- Billar – 0.5 / 1
- Bucear – 1.5 / 3
- Salir a caminar (10 kilómetros) – 2.5 / 5
- Salir a caminar por largo tiempo – 2 / 4
- Practicar ciclismo (lento) – 1 / 2
- Practicar ciclismo (rápido) – 1.5 / 3
- Claqué – 1.5 / 3
- Salir a correr (10 minutos) – 2.5 / 5
- Críquet – ½
- Equitación (galope) – 2.5 / 5
- Equitación (paso) – 1 / 2
- Equitación (trote) 1.5 / 3
- Escalar – 2.5 / 5
- Esgrima – ½
- Esquí – 2 / 4
- Fútbol – 2 / 4
- Gimnasia – ½
- Golf – ½
- Sexo – 2 / 4
- Jockey – 2 / 4
- Hockey sobre hielo – 2.5 / 5
- Judo 2 / 4
- Karate – 3 / 6
- Lanzamiento de disco – 1.5 / 3
- Limpiar la casa – 0.5 / 1
- Monopatín – 1.5 / 3
- Escalada de montaña – 2.5 / 5
- Senderismo de montaña – 1.5 / 3
- Patinaje en línea – 2 / 4
- Patinaje en rueda – 2 / 4
- Natación 2 / 4
- Saltar la cuerda – 3 / 6
- Remo – 1.5 / 3
- Rugby – 2 / 4
- Tenis de mesa o ping pong – ½
- Tenis – 1.5 / 3
- Voleibol – 2 / 4
DEFINICIÓN. Fitness: qué es y mejores ejercicios
Recomendaciones para poder adelgazar con la dieta WW
La dieta WW en definitiva es una excelente opción para aquellas personas que quieran bajar de peso, pero sin necesidad de cumplir con ciertos menús estrictos que la gran mayoría se pueden encontrar. Para esto te daremos una serie de consejos y recomendaciones que tendrás que tener en cuenta al momento de practicar esta dieta.
- Deberás comer unas 5 veces al día para que así tu metabolismo se mantenga activo.
- Es necesario que tomes mucha agua.
- En cuanto a las raciones de frutas deberás hacer lo posible por comer 5 raciones al día, y la misma cantidad de verduras.
- Evita en lo posible excederse de los puntos. Aunque podrás compensarlo tienes que ser muy ocasional.
- Aunque es una dieta que no prohíbe muchos alimentos, no deberás comer solamente aquellos que más te gusten, deberás estar equilibrado.
- Consume mucho más lácteos y regula las grasas.
- Algo muy importante es realizar actividades físicas de manera constante. Hay que tener en claro que básicamente se trata de la mitad del éxito que podrás tener en casi que todas las dietas.
Una de las principales recomendaciones es que debes tener mucha paciencia, ya que esta dieta tiene una pérdida de peso un poco lenta pero sí progresiva. Es muy importante que la acompañes de ciertos ejercicios o actividades físicas, para así hacer que los resultados sean mucho más rápidos y seguros. Además, de este modo ayudarás a mantener masa muscular, de modo que el resultado visual final será mucho mejor que si llevases una vida sedentaria y solo hicieras dieta.
En cuanto a la edad recomendada para iniciar esta dieta WW, no podrá hacerse en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas ni personas que sufran de algún tipo de antecedente nervioso. Si el caso lo amerita es muy importante que acudas a un especialista de la salud para que te dé una mejor orientación y así saber qué hacer al respecto.
En cuanto a la ingesta de agua diaria lo más recomendable es que sean unos 2 litros de manera diaria, igualmente esto dependerá de tu rutina, ya que pudieran ser más litros. Estos son los consejos básicos para poder llevar la dieta WW de una manera correcta, pudiendo conseguir resultados más rápidos.
Alimentos recomendados en la dieta WW
Hay una gran cantidad de alimentos que son altamente recomendados en esta dieta, pero acá te diremos cuáles serían los más importantes. Debes recordar que hay alimentos que no se eliminan, pero que sí se debería moderar su ingesta.
Entre los más recomendados están el pollo sin piel, tofu, huevos, yogurt, mariscos y pescado. Verduras que no contengan almidón, entre ellas están el brócoli, coliflor, pimientos y espárragos. En cuanto a las frutas están las que sean frescas y también las enlatadas como melocotón y otras.
Arroz integral, avena, granos, y todos aquellos alimentos que sean integrales, ya que estos te brindarán la saciedad necesaria para pasar el día. Deberás consumirlos en cantidades moderadas según el tipo de alimento y su puntuación.
No debes confundir la dieta WW con un protocolo milagroso. Sin embargo, si sigues las pautas tal y como se recomienda, notarás cambios rápidos, saludables y sobre todo, sostenibles a largo plazo. Como en todo plan alimentario, lo importante es que este se adhiera a tus necesidades y puedas sostenerlo a largo plazo.