Bienestar

Yoga para principiantes: posturas y consejos para empezar

Seguramente has escuchado hablar de esta práctica y que son muchas las personas que hoy en día la han tomado como parte de su vida para poder conseguir o mantener ciertos equilibrios. Es una disciplina que involucra no solamente la parte física, sino también busca abarcar el área mental y espiritual.

En esta oportunidad te vamos a estar contando de manera muy sencilla todo lo referente al yoga, lo que significa y algunos consejos para que puedas comenzar hacer las posturas más famosas.

¿Qué es el yoga?

Posturas de yoga para principiantes
Posturas de yoga para principiantes

Para entender qué es el yoga y poder explicarte en lo que consiste en la parte práctica, es necesario que sepas de qué realmente se trata esta disciplina, sus orígenes y por qué la comenzaron a practicar. El yoga, hace ya miles de años, era realizada como una disciplina meramente espiritual y sus orígenes son de la India.

También podemos decir que el yoga es una de las 6 doctrinas ortodoxas del hinduismo. Es una práctica que siempre ha involucrado la parte física, mental y espiritual, para lograr así, según los expertos, un equilibrio.

Vale resaltar, que el hinduismo es una de las religiones o prácticas más complejas de todo el mundo y el yoga forma parte de la misma, de su cultura religiosa, social y cultural. Hoy en día, en la parte occidental, una gran cantidad de personas practican yoga principalmente para reducir el estrés y también como actividad física. 

En el yoga, vas a poder encontrar más de 100 tipos o variedades del mismo. Hay una gran cantidad que surgen del Hatha Yoga, este es uno de los que son más físicos. Hay otros que se enfocan un poco más en la parte espiritual, pudiendo nombrar al Yoga Kundalini. También hay otros que son muchísimo más dinámicos y físicos, los cuales exigen mucho, como por ejemplo el Yoga Bikram. Además de estos, que son físicos, mentales o espirituales, también vas a poder encontrar otros que son un poco más estéticos como el yoga facial que es utilizado para tonificar y relajar los músculos de nuestra cara.

Consejos para comenzar a practicar yoga

Si te interesa esta práctica y quieres iniciarte en ella, es necesario que no solamente te quedes con la motivación, sino que también puedas tener en cuenta algunos consejos o tips. A continuación te nombraremos los más importantes, para que así puedas tener un comienzo correcto y evites muchos contratiempos.

Ten mucha paciencia y déjate guiar 

Como todas las disciplinas, cuando comenzamos a crearla o practicarla, muchas veces suele ser un poco difícil o complicado de llevarla o entenderla. Es por eso que es muy importante que tengas paciencia y saber manejarse con mucha calma, más que todo al principio.

Es indispensable que te tomes el tiempo necesario para que aprendas esta práctica y también para que te dejes guiar, observando a tu instructor o profesor de yoga, ya que en él podrás ver la manera adecuada para ejecutar las posturas.

Cuida y conoce tu cuerpo

Otro de los consejos que es bastante importante y que te servirá no solamente al principio sino durante toda la práctica de esta disciplina, es que tienes que conocer tu cuerpo. Hacerlo te librará de sufrir lesiones y mucho más. Nunca te excedas, tenemos que saber que la capacidad de respuesta de cada cuerpo es totalmente diferente. 

La respiración es muy importante

Es uno de los pasos más importantes y que no puedes olvidar ya que la correcta respiración es sumamente importante en el yoga. Esto nos ayudará a que tengamos un buen estado mental, emocional, mejora la concentración y por ende nos llevará a obtener mejores resultados.

Ten un instructor como guía y manifiesta todas tus dudas

Para comenzar en esta disciplina es necesario que cuentes con algún instructor o amigo que ya tenga más conocimiento que tú. Esto te ayudará a que al momento de tener dudas con respecto a una postura puedan manifestarse y así te podrán corregir, llevándote entonces a que tengas un mejoría constante.

Posturas de yoga para principiantes

El yoga está compuesto por una gran cantidad de posturas, las mismas dentro de esta disciplina son más conocidas como asanas. Cada una de ellas tienen un nivel de dificultad y cada vez que vayamos dominando una podremos ir a las próximas. Acá te dejaremos cuáles son las más famosas y puedes comenzar a practicar. 

Sukhasana

Postura de Shukasana
Postura de Shukasana

Esta es una postura bastante sencilla y es una de las ideales para que aprendas o te introduzcan en el yoga. Nuestra columna se alargará y nuestros hombros estarán sumamente relajados, la mandíbula quedará en paralelo al suelo. Lo ideal es sentarnos sobre los isquiones y tener las piernas cruzadas. Nos ayuda a fortalecer la espalda y nos lleva a tener una mejor flexibilidad en los tobillos y rodillas.

Balasana

Por medio de esta postura vamos a poder buscar la calma y sentir nuestra respiración, esto debido a que abriremos y alargamos la espalda. Para realizarla vamos a tener que sentarnos sobre los talones, nuestras costillas tienen que quedar encima o sobre los muslos.

Postura de balasana
Postura de balasana

En cuanto a los brazos tienen que estar relajados y estirados a un lado, nuestra frente puede quedar pegada al suelo o también sobre las manos. Esta postura hará que la musculatura de la espalda esté relajada y si tienes alguna presión en el nervio ciático la liberará.

Adho Mukha Svanasana

Esta es otra de las asanas o posturas que nos llevará a tener la calma necesaria y sin lugar a dudas vas a disfrutar cuando la domines. Elevaremos la cadera lo más que podamos hacia arriba y luego hacia atrás, algo así como una V al contrario.

Postura de Adho mukha Svanasana
Postura de Adho mukha Svanasana

Nuestro cuello tiene que estar bastante relajado y los hombros los debemos tener lo más separados de nuestras orejas que podamos. Acá vamos a poder fortalecer nuestra espalda y lo mejor de todo es que es ideal para que la ejecutes cuando hayas tenido un largo día.

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios