Deportes

Alpine F1 A522 2022: el coche de Fernando Alonso

Los coches de los pilotos de Fórmula 1 cada año nos sorprenden mucho más, y es que junto con los avances tecnológicos que se han venido implementando en cada uno de los coches hemos visto cómo los diseños son cada vez más futuristas. En esta oportunidad te vamos a hablar del coche de Alpine, el A522 2022, el coche de Fernando Alonso, que sin lugar a dudas nos trae maravillas que te contaremos a continuación.

Alpine y su coche A522

Alpine F1 A522 nuevo coche de Fernando Alonso
Alpine F1 A522 nuevo coche de Fernando Alonso

Definitivamente en Alpine han estado trabajando muy duro en su nuevo diseño de auto, el A522, que presentarán en este año nuevo 2022 para afrontar la presente temporada y así obtener de la mano de su piloto principal Fernando Alonso un nuevo campeonato.

El equipo inicia la nueva temporada con buenas expectativas de cara al Mundial de Fórmula 1 del año 2022 con la única intención de dar un gran paso hacia adelante, ya que mostraron un buen nivel el año pasado y este no será la excepción. No cabe duda que con el nuevo diseño de este coche, Alpine va en busca de grandes cosas por lo que pretende entrar en la lucha por el título en las primeras 100 carreras del nuevo reglamento.

Fernando Alonso, por su parte, estará con la escudería una segunda temporada, en la cual buscará mejorar, de la mano de su nuevo coche A522, los resultados comparados con el año pasado, y poder así lograr su tercer campeonato de la Fórmula 1.

Características principales del Alpine A522 

Son muchas las novedades en este nuevo coche presentado por Alpine, y sin lugar a dudas vamos a decir que se arriesgaron por obtener los mejores resultados y añadir grandes cualidades, que harán a este coche uno de los mejores de la temporada. A continuación te vamos a estar nombrando cuáles son las características principales de este fabuloso auto de F1.

Color

Una de las grandes preguntas que se hacían los fanáticos en cuanto al color que luciría el nuevo coche de Alonso, es cómo aplicaría la escudería el color rosa de su nuevo patrocinador BWT. Luego de toda la intriga se logró dar a conocer que el monoplaza llevaría como color predominante el azul eléctrico que caracteriza a la escudería, con ciertos detalles en color rosa, específicamente en los pontones, en el alerón trasero y el delantero. 

Sin embargo es muy importante mencionar que la escudería Francesa Alpnine va a comenzar la nueva temporada, principalmente las dos primeras carreras, con un coche de color totalmente distinto al principal. El color de este segundo monoplaza con el cual iniciarán la temporada será de color rosa, color principal de la empresa austríaca BWT, el cual es el patrocinante principal de la escudería en la actualidad. 

Suspensión

Alpine quería que el A522 viniera bien equipado en absolutamente todos sus aspectos, por lo tanto ha escogido para el monoplaza una suspensión delantera push rod, barra de empuje, y pull rod con barra de tracción en la suspensión trasera.

Morro

En comparación con el resto de los diseños de sus rivales, el morro en el Alpine A522, se puede decir que está un poco más elevado su alerón delantero. El morro tiene forma de oso hormiguero, con una leve curva hacia abajo y sobresale ligeramente la segunda aleta, mientras que el perfil principal muestra una ligera forma de cuchara en la parte central.

De esta manera Alpine busca enviar la mayor cantidad de flujo aerodinámico hacia la parte delantera del suelo. También vemos que la escudería ha montado flaps regulables, curvados y largos pero hacia las partes externas.

Pontones 

En cuanto a los pontones, presenta entradas muy estrechas, las cuales cuentan con branquias de refrigeración, también conocidas como escamas. Este recurso es bastante utilizado también por sus rivales como Ferrari, al igual que Aston Martin.

Es mucho más estrecha en comparación a la del caño pasado, estos pontones se ven muy voluminosos desde el lateral y adoptan una fuerte caída hacia la parte superior del difusor, zona en la cual el flujo de dicha zona se encuentra con la que circula por el suelo. 

Otro aspecto importante a mencionar es que lo vemos bastante grande o voluminosa en la parte intermedia, esto para asegurar de que no se caliente durante la carrera y tenga así una correcta refrigeración del motor y demás componentes internos del A522.

Tamaño

Esta aparte de ser una característica, también es un dato interesante, ya que el nuevo modelo de Alpine, el A522 es el monoplaza más corto en cuanto a lo largo, en comparación con el resto. Tomando las medidas desde sus dos ejes, trasero y delantero, no alcanza los 3.600 milímetros de distancia, la cual es la máxima permitida por el reglamento. 

Una de las razones por la cual Alpine ha decidido crear el coche más pequeño de la competición actual, es principalmente por reducir al máximo su peso y como segundo, es porque la escudería ha tomado la decisión de tener un proyecto bastante flexible para que así se puedan adaptarse a cualquier posibilidad de cambio en versiones tanto cortas como largas. 

Motor 

Ahora entremos en una de las características más importantes y que a la mayoría nos gusta, y es el motor del A522, el nuevo motor Renault ha separado el sobrealimentador del turbo, para optar así por una configuración bastante similar a la de Mercedes Benz y también de Honda. 

El compresor está montado al lado de la carrocería, mientras que el turbo se ha ubicado cerca de la caja de cambios, este cambio le ha permitido tener una mayor integración entre la unidad de potencia y el chasis, con un empaquetado bastante novedoso que reducido considerablemente las dimensiones

Eficiencia aerodinámica

Si observamos bien el coche y lo comparamos con los de otros años, podremos observar un gran avance en cuanto a la aerodinámica, obteniendo así unos grandes cambios positivos en el monoplaza.

¿Cuál es el precio del coche de Alpine A522?

Realmente saber el precio exacto de un coche de Fórmula 1 es muy difícil, debido a que rara vez las escuderías dan a conocer el precio o valor de su monoplaza. Pero siempre es posible sacar un estimado, según varios factores que te presentaremos más adelante.

Fernando Alonso con su coche Alpine A522
Fernando Alonso con su coche Alpine A522

Para la fabricación de un coche de F1 se necesitan alrededor de 14.500 piezas individuales, piezas que no son para nada económicas, ya que son particularmente diseñadas para este tipo de coche, que cumplen una función específica. Cada una, evidentemente, debe asegurar estar a la altura de los mejores coches para pilotos profesionales, así que hablamos de una inversión importante.

Ahora bien, teniendo en cuenta todo esto, y calculando de manera individual el precio de los componentes más costosos, podemos llegar a la conclusión de que el Alpine A522 tiene un precio aproximado de 7 millones de dólares o un poco más.

No caben dudas de que la escudería francesa Alpine este año va con todo y para conseguirlo han diseñado un monoplaza bastante completo que les permitirá posicionarse como uno de los mejores en el campeonato mundial de Fórmula 1 2022. Por su parte Fernando Alonso se mostró bastante contento y cómodo con los resultados obtenidos, con la apariencia y mejoras técnicas de su coche.

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios