Deportes

Mejores pilotos de F1 de la historia

Si existe un magno evento donde se combina adrenalina, estilo y velocidad, ese es la Fórmula 1. Se trata de la contienda automovilística más grande a nivel mundial donde se derrocha pasión por el asfalto y se presume la mayor tecnología y diseño de coches de carrera.

Y que los mejores pilotos de F1 de la historia se dan cita para demostrar de qué están hechos y por qué se deben ganar el Gran Premio.

PALMARÉS. Campeones históricos de la Fórmula 1

CIRCUITOS. Mejores circuitos de la F1

El éxito de la Fórmula 1

El éxito de la Fórmula 1
El éxito de la Fórmula 1

Muchos son los factores que han influido para que un evento de tal magnitud no solo se lleve a cabo anualmente, sino que mantenga el mismo éxito por décadas. Y es que esto va desde la fabricación de un prototipo de coche estrella, la demostración de verdadero trabajo en equipo, hasta el entrenamiento y optimización de cada competidor.

Por consiguiente, es válido resaltar a los mejores pilotos y con mayor reconocimiento de F1 de la historia. Esos que han dejado una huella imborrable no solo en las populares listas, sino en los corazones de cada uno de sus aficionados.

Lewis Hamilton: el imbatible

Este brillante piloto inglés llegó arrollando la Fórmula 1. Tiene 37 años y su gran talento en las carreras logró superar el récord mundial que ostentaba Michael Schumacher. Ha ganado 7 veces el premio de la F1 y en sus inicios se alzó como el ganador más joven en toda la historia de la Fórmula Uno en el año 2008. En su haber cuenta con 103 victorias e innumerables récords mundiales.

Lewis Hamilton: el imbatible
Lewis Hamilton: el imbatible

Desde entonces se ha encargado de darle mayor prestigio y audiencia a esta competición ya que gracias a la participación Lewis Hamilton las vistas se han venido disparando. Muchos atribuyen su éxito a su estilo de vida y su activismo social ya que este astro también ha sido influencer en la moda y la música. En tal sentido, se ha convertido en uno de los mejores pilotos, más poderosos y con mayor reconocimiento en el mundo.

TABLA. Clasificación del Mundial de Fórmula 1

Michael Schumacher: el ídolo

Para muchos es el rey de las carreras. Y es que este alemán ha tenido una trayectoria totalmente brillante. Es dueño de 7 premios de la F1, dos veces subcampeón y acreedor de 91 victorias y 3890 puntos que lo convierte en el segundo mejor piloto en toda la historia de la F1. Ha sido una pieza clave para el éxito de Ferrari, de hecho, forma parte de su Academia de Pilotos. 

Michael Schumacher: el ídolo
Michael Schumacher: el ídolo

Michael Schumacher ha sido todo un ídolo por su indudable talento en las carreras que demostró a tan solo 4 años de edad. Desde entonces ha participados en múltiples competiciones, no solo de automovilismo, también llegó a participar en motociclismo reafirmando su gran versatilidad en los campeonatos. En este sentido, ha dejado un importante legado en su familia quienes han seguido sus pasos en el mundo de las carreras.  

Alain Prost: el maestro

A la hora de hablar de mejores pilotos hay que mencionar a Alain Prost, un francés que obtuvo 4 premios mundiales de la F1 y 4 subcampeonatos. Se ha caracterizado por tener una técnica particular para correr, por ello, lo apodan El Maestro. Fue una leyenda en el mundo del automovilismo durante la década de los 80 y 90 y pese a sus 67 años, aún es pieza clave en la Fórmula 1 pero a través de la escudería Alpine.

Alain Prost: el maestro
Alain Prost: el maestro

Estratega, detallista y apasionado. Así es como lo recuerdan en el mundo de las carreras. Su rivalidad con Ayrton Senna era épica y le daba sentido a esta competición. Finalmente, se alzó con 202 carreras y se convirtió en uno de los mejores pilotos y más importantes de este campeonato mundial.    

Ayrton Senna: el más veloz

Este brasileño demostró su gran agilidad y rapidez en el mundo del automovilismo. Su trayectoria fue corta pero logró 3 premios de la F1 y fue dos veces subcampeón. El más veloz como era reconocido en la Fórmula 1, logró 41 victorias y a lo largo de su carrera destacó por su impecable carrera. Asimismo, siempre sobresalía por su técnica y agresividad en el asfalto y pistas mojadas.

Ayrton Senna: el más veloz
Ayrton Senna: el más veloz

Su competición con Alain Prost siempre fue emblemática y atraía mucha audiencia por el enfrentamiento de dos grandes. Su trágica muerte fue un impacto en el mundo del automovilismo al morir en 1994, teniendo 34 años de edad, cuando corría en el GP de San Marino y chocó justo en la curva de Tamburello. Desde entonces, su legado ha quedado vigente para nuevas generaciones. En consecuencia, ha sido uno de los mejores pilotos y está entre los más importantes en toda la historia.

Jim Clark: el escocés volador

Con 2 premios ganados de la F1, un subcampeonato y 25 victorias, Jim Clark se alzó como uno de los pilotos más virtuosos de esta importante contienda mundial.  Fue la estrella del equipo Lotus durante la década de los 60 y fue ganador de 25 Grandes Premios.

Jim Clark: el escocés volador
Jim Clark: el escocés volador

Es reconocido por ser el mejor piloto de su época de oro y por su habilidad de conducir cualquier vehículo. Su fallecimiento fue en el año 1968 cuando participaba en el GP de Hockenheim. Sin duda, una pérdida gigante para el mundo del automovilismo.

Alberto Ascari: un pionero de la F1

Alberto Ascari: un pionero de la F1
Alberto Ascari: un pionero de la F1

El gran talento de este italiano logró que alcanzara 2 premios de la F1. Asimismo, se alzó con 13 victorias y 32 Grandes Premios. Es reconocido por ser unos de los primeros pilotos de la primera temporada de la Fórmula Uno en 1950. Fue el favorito de las escuderías Ferrari, Maserati y Lancia. Su última carrera en la competición de la Fórmula Uno fue en el año 1955. El 26 de mayo de ese año falleció en su natal Italia a causa de un accidente.             

Jackie Stewart: el jefe

Jackie Stewart: el jefe
Jackie Stewart: el jefe

Se trata de un gran piloto escocés que ganó 3 premios de la F1 y doble subcampeonato. Con 27 victorias este talentoso fue pieza clave en los años 60 y 70 para las escuderías BRM, Tyrrel y Matra. Contó con gran reconocimiento en la contienda universal de automovilismo a tal punto que en 1997 fundó su propia escudería que duró 3 años y la posicionó en 4to lugar dentro de los constructores. Hoy en día tiene 82 años y cuenta con el placer de haber sido parte de esta historia.

Juan-Manuel Fangio: un gran talento latinoamericano

Fue un argentino muy talentoso en el mundo de las carreras que nació en 1911 y saltó a la fama por haber ganado 5 premios de la F1 durante la década de los años 50, lo que lo hace merecedor de estar en este ranking de mejores pilotos. Su éxito fue tal que solo fue destronado en el año 2003 por Michael Schumacher. En su haber cuenta 24 victorias y formó parte de importantes escuderías como Ferrari, Maserati, Mercedes y Alfa Romeo.

Juan-Manuel Fangio: un gran talento latinoamericano
Juan-Manuel Fangio: un gran talento latinoamericano

Asimismo, Juan-Manuel Fangio obtuvo un gran desempeño en el mundo deportivo, llegó a ser presidente de Mercedes Benz en su sede en Argentina durante la década de los 60 y 70. Su última participación fue en el GP de Argentina en el año 1974. Posteriormente falleció en 1995 cuando tenía 84 años de edad. Sin duda, este latinoamericano forma parte de los mejores pilotos de la F1.

Claro está que muchos nombres quedan por fuera, pero en esta lista hemos recogido a quienes son considerados, casi por unanimidad, los mejores pilotos de F1 de toda la historia. Algunos ya forman parte de ella, otros recién la están construyendo, pero formar parte de este podio ya es un gran mérito.

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios