Deportes

Mejores pilotos de MotoGP de la historia

¿Quiénes merecen ser llamados los mejores pilotos de MotoGP históricamente? Duelos, récords inimaginables, estilo y la técnica particular para conducir de cada competidor es parte de lo que ofrece el campeonato en motociclismo más importante del mundo: MotoGP.

Aquí los mejores pilotos de MotoGP de la historia se han dado cita para demostrar su potencial y para construir una trayectoria de lujo que los lleva a la cima del éxito.

STREAMING. ¿Dónde ver online TV todas las carreras del Mundial de Motociclismo?

Mejores pilotos de MotoGP: 73 años de medición de velocidad y hambre de victoria

Oficialmente desde el año 1949 la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) ha organizado el mayor evento en el mundo que mide la velocidad de los competidores en diferentes categorías como MotoGP, Moto 2, Moto 3 y Moto E. Junto con esto, es un concurso que presume trajes, diseño de motos y la capacidad de ambición de cada piloto que desea ser el máximo ganador. Por esa razón, es válido reseñar quiénes son los mejores pilotos y más influyentes de la historia de la  MotoGP.

En la actualidad, hay un buen número de pilotos en el Mundial de MotoGP que buscan la gloria persiguiendo los récords de estas leyendas del motociclismo.

Giacomo Agostini: la leyenda

Su impresionante récord sigue vigente y es que este piloto italiano ganó nada menos que 15 títulos en el mundial de MotoGP. Su fama la obtuvo gracias a su entrega en las carreras. Pese a no tener la aprobación de sus padres, Agostini no dejó de luchar por su gran sueño y lo logró: tiene en su haber 122 victorias y muchos éxitos. De hecho llegó a ganar 18 veces el campeonato de Italia ¡Impresionante!

Durante su arrolladora trayectoria trabajó para la escudería MV Agusta. Siempre contó con la habilidad de sobresalir en las competiciones y su primer campeonato del mundo lo ganó en 1966. Muchos atribuyen su éxito a la buena suerte de hacer las cosas bien hechas, de trabajar en tiempos perfectos y rodearse con la gente correcta. En cualquier caso, la huella que dejó Agostini en el mundo del motociclismo es innegable, se convirtió en toda una leyenda y merece estar en la lista de los mejores pilotos.

Ángel Nieto: el excelentísimo Señor

De origen español, este piloto obtuvo el gran placer de contar 13 campeonatos del mundo y 4 subcampeonatos siendo reconocido por ser el piloto español más exitoso de todos los tiempos. Esto, lo hace el segundo mejor piloto del mundo solo detrás de Agostini. Esta leyenda obtuvo nada menos que el Gran Cruz al Mérito Civil por sus importantes logros fuera de su país. Gracias a este reconocimiento, se le ha llamado Excelentísimo Señor.

Hay que decir que su hazaña automovilística le dio paso a nuevas generaciones quienes se fueron entrenando para demostrar el mejor talento español en el mundo de las carreras durante la década de los 80. Eso no se le puede tirar en contra, por eso figura entre los mejores pilotos y más grandes de la historia.    

John Surtees: el rey

De Inglaterra para el mundo. Este gigante logró la hazaña de ser no solo 7 veces campeón mundial de motociclismo, también ganó la Fórmula 1 en 1964. Nació en 1934 y sus inicios fueron en el motociclismo fueron a sus 17 años. Se caracterizó por ser un piloto extremadamente minucioso con cada detalle: revisaba hasta lo más mínimo, desde las condiciones del asiento, manillar hasta las manetas. Cómo no serlo si ya era toda una estrella.

Su pasión y obsesión por competir lo llevó a participar en la Fórmula 1 demostrando que estaba hecho de roble: le dijo al mundo que sí podía y se llevó el premio mayor de automovilismo en el año 1964. Una hazaña que nadie ha superado hasta ahora. Por estas importantes razones John Surtees es el rey de las carreras, uno de los mejores pilotos y más importantes de la historia. 

Marc Márquez: el súper estrella

El ocho veces ganador de MotoGP, Marc Márquez, ha demostrado su gran talento en la carreras y se ha alzado con importantes récords en esta competición. En el 2013 se convirtió en el piloto más joven en ganar el MotoGP superando los récords de Freddie Spencer. Sin duda alguna, es una promesa que ha dado mucho de qué hablar por su estrategia y mística a la hora de correr.

Nacido en Cervera, España, este piloto mostró la atracción por las moto de carrera desde los cuatro años de edad. Desde entonces se ha preocupado por entrenar hasta poder llegar al Campeonato Mundial de Motociclismo. Su juventud no ha sido un obstáculo, al contrario, lo ha impulsado para ganar récords mundiales y ser uno de los mejores pilotos y más exitosos en la historia de este Mundial.

SALARIOS. Estos son los sueldos de los pilotos de MotoGP 2022

Valentino Rossi: hombre de récords

Es otro de los italianos exitosos que marcó la historia del MotoGP. Se hizo acreedor de 9 títulos del campeonato mundial, de hecho, tiene el título de más podio de esta competición con 235. También ha sido el único piloto en ganar en 4 clases totalmente diferentes en MotoGP. Su gran debut fue en el año 1996 y su primer campeonato del mundo lo logra al año siguiente.

Trabajó para importantes marcas como Honda, Yamaha y Ducati. En el año 2021 este astro anuncia formalmente su retirada de la competición. Hay que destacar que este talentoso piloto también participó en otros eventos como el Campeonato Mundial de Rally y Monza Rally Show. Asimismo, era muy famoso por su personalidad excéntrica sobre todo, a la hora de vestirse dentro y fuera de la pista. ¡Todo un ídolo y de los mejores pilotos sin duda!

Mike Hailwood: un talento emergente

Es otro inglés que ha marcado la historia del mundo del motociclismo al ganar 9 títulos mundiales en la década de los 60 con 37 victorias, 14 de ellas fueron en la Isla de Man en Tourist Trophy. Esta promesa fue parte del equipo de Honda por ser la marca más influyente de esa época. Este piloto siempre se caracterizó por su gran habilidad para pilotar lo que hacía que se destacara ante los otros competidores.

Tras una larga y exitosa carrera, decidió unirse al mundo del automovilismo para también ser parte de la Fórmula 1. A diferencia de John Surtees, Hailwood compitió en la categoría Junior ganando 3 carreras pero su éxito no estaba muy claro del todo aunque hizo un buen papel. En 1981 sufrió un trágico accidente que le quitó la vida. Desde entonces ha dejado legado con una huella dentro del mundo de las carreras y reconocido como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.

Mick Doohan: la estrella

De origen australiano, este piloto dominó 5 títulos del MotoGP consecutivamente durante la década de los 90. El talento de Doohan en el mundo del motociclismo se demostró en el año 1989 con el patrocinio de Honda y desde entonces fue dando motivos para estar entre los mejores pilotos.

A partir de allí, impuso su pasión por las carreras y comenzó a darse a conocer cada vez más hasta lograr importantes victorias y récords en la historia del campeonato más importante de motos. Mick Doohan quiso hacer lo mismo en la Fórmula 1 pero no tuvo éxito.

Su carrera estuvo llena de altibajos: muchos éxitos pero también muchos accidentes que a futuro le fueron comprometiendo su alto rendimiento. Fue en 1999 tras haber sufrido un accidente que oficializó su retiró de la competición. Desde entonces formó parte de esta organización de forma externa hasta el año 2004, incluso, hasta se le atribuye algo de responsabilidad en la talentosa trayectoria de Valentino Rossi.

Muchos nombres forman parte de la historia del motociclismo, pero pocos son los que merecen ser llamados los mejores pilotos de todo el MotoGP. Con el paso del tiempo, vendrán nuevos talentos. Nosotros estaremos al pendiente para conocerlos.

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios