La edición Nro. 73 de la máxima competición de motociclismo de gran velocidad a nivel mundial ya inició y cuenta con dos nuevos equipos. Asimismo, este año se da el lujo de tener la participación de al menos 3 ganadores del campeonato del mundo. Se trata de una temporada llena de mucha adrenalina y emoción. Continúa leyendo que en este artículo conocerás todos los detalles de los pilotos y equipos de MotoGP 2022.
STREAMING. ¿Dónde ver online el Mundial de MotoGP 2022?
CARRERAS. Calendario del Mundial de Motociclismo 2022
2022: la temporada más extensa del MotoGP
Un total de 24 pilotos, 6 fabricantes y 12 equipos es lo que trae esta temporada que, además, se caracteriza por ser la más larga de la historia del Moto Gran Premio. Una carrera totalmente fascinante que finalizará en Valencia, España, el 6 de noviembre del 2022. Sin embargo, ¿a qué pilotos y equipos de MotoGP 2022 veremos?
La gran novedad, sin duda, es la ausencia del piloto italiano Valentino Rossi quien nos dejará esta temporada por el nacimiento de su hija. Mientras tanto, su hermano y piloto del VR46, Luca Marini, ha expresado públicamente que aún guarda la esperanza de que Rossi haga acto de presencia en algún momento para “aportar su magia”.
Este campeonato contará con el regreso del Gran Premio de Argentina, Australia, Japón, Malasia y Tailandia, que desde el año 2019 no participan como consecuencia de la crisis sanitaria causada por la COVID-19. Vale destacar, que este concurso premia a los mejores pilotos que obtienen la mayor cantidad de puntos, así como los constructores y equipos, incluso, premia el equipo satélite que tenga la mejor clasificación.
Pilotos y equipos de MotoGP 2022
PILOTOS | EQUIPOS |
---|---|
Pol Espargaró (España) Marc Márquez (España) | Repsol Honda Team |
Pecco Bagnaia (Italia) Jack Miller (Australia) | Ducati Team |
Franco Morbidelli (Italia) Fabio Quartararo (Francia) | Monster Energy Yamaha |
Joan Mir (España) Álex Rins (España) | Suzuki Ecstar |
Brad Binder (Sudáfrica) Miguel Oliveira (Portugal) | Red Bull KTM Factory |
Aleix Espargaró (España) Maverick Viñales (España) | Aprilia |
Johann Zarco (Francia) Jorge Martín (España) | Pramac Racing |
Takaaki Nakagami (Japón) Alex Márquez (España) | LCR Honda |
Raúl Fernández (España) Remy Gardner (Australia) | Red Bull KTM Tech3 |
Andrea Dovizioso (Italia) Darryn Binder (Sudáfrica) | RNF MotoGP Team |
Marco Bezzecchi (Italia) Luca Marini (Italia) | Ducati satélite VR46 |
Fabio DiGiannantonio (Italia) Enea Bastianini (Italia) | Ducati Gresini |
SALARIOS. Estos son los sueldos de los pilotos F1 2022
Al hablar de fabricantes, se debe decir que Ducati viene este año con toda al contar con 8 motos representadas en la parrilla. En cuanto a los pilotos, su gran mayoría ostentan al menos un reconocimiento de este campeonato. Si nos referimos a equipos se debe reconocer el papel protagónico que ha ganado Repsol Honda así como su gran favoritismo en la competición luego de 5 años. Por esa razón, es válido resaltar cuáles son los pilotos y equipos de MotoGP 2022.
Pilotos españoles en el Mundial Motociclismo 2022: MotoGP, Moto2 y Moto3
Pilotos españoles en MotoGP 2022
Estos son los 28 pilotos españoles que competirán en el Mundial de Motociclismo de la temporada 2022 repartidos en las tres categorías: MotoGP, Moto2 y Moto3.
Españoles en MotoGP (9)
- #12 Maverick Viñales (Aprilia)
- #25 Raúl Fernández (Tech3 KTM)
- #36 Joan Mir (Suzuki Ecstar)
- #41 Aleix Espargaró (Aprilia)
- #42 Álex Rins (Suzuki Ecstar)
- #44 Pol Espargaró (Repsol Honda)
- #73 Álex Márquez (LCR Honda)
- #89 Jorge Martín (Pramac Racing)
- #93 Marc Márquez (Repsol Honda)
Españoles en Moto2 (9)
- #9 Jorge Navarro (Flexbox HP 40)
- #18 Manuel González (Yamaha VR46 Master Camp)
- #37 Augusto Fernández (Red Bull KTM Ajo)
- #40 Arón Canet (Flexbox HP40)
- #42 Marcos Ramírez (MV Agusta Forward)
- #51 Pedro Acosta (Red Bull KTM)
- #52 Jeremy Alcoba (Liqui Moly Intact)
- #54 Fermín Aldeguer (Speed Up)
- #75 Albert Arenas (GASGAS Aspar)
Españoles en Moto3 (10)
- #5 Jaume Masiá (Red Bull KTM Ajo)
- #11 Sergio García (GASGAS Aspar)
- #22 Ana Carrasco (BOE SXK)
- #28 Izan Guevara (GASGAS Aspar)
- #31 Adrián Fernández (Red Bull KTM Tech3)
- #43 Xavier Artigas (CFMoto Racing Pruestel)
- #44 David Muñoz (BOE SKX)
- #48 Iván Ortolá (Angeluss MTA)
- #96 Daniel Holgado (Red Bull KTM Ajo)
- #99 Carlos Tatay (CF Moto Racing Pruestel)
LEYENDAS. Estos son los mejores pilotos de MotoGP de la historia
Los contratos de los pilotos de MotoGP
Marc Márquez, Honda
La marca Honda ha logrado cerrar contrato con Marc Márquez hasta el 2024, sin embargo, Pol Espargaró acordó la firma solo hasta el año 2022. Por su parte, Suzuki logró firmar tanto a Joan Mir como a Alex Rins solo hasta la temporada próxima del MotoGP. Ahora, Takaaki Nakagami y Alex Márquez seguirán un año más en los equipos satélites.
FP1 – P.3#IndonesianGP pic.twitter.com/LkX0YsmsXC
— Marc Márquez (@marcmarquez93) March 18, 2022
En este sentido, Ducati también logró la firma de Pecco Bagnaia hasta esta temporada 2022. Tras haber roto relaciones con Yamaha en el 2021, Aleix Espargaró correrá con Maverick Viñales esta temporada con Aprilia. No obstante, las marcas Ducati, Yamaha, Honda, KTM, Aprilia y Suzuki, renovaron sus acuerdos con Dorna para seguir en la competición al menos hasta el año 2026.
Lo que se avecina en el MotoGP 2022
Fabio Quartararo, Yamaha
Del 18 al 20 de marzo se llevará a cabo el Gran Premio de Indonesia, luego de 25 años, y Fabio Quartararo ya está preparado para dar la pelea y lograr su primera victoria. Hay que recordar que obtuvo el noveno lugar en su participación en Qatar. A su juicio, fue por la falta de agarre y la presión del neumático lo que no le permitió adaptarse mejor para obtener mejores resultados en la carrera. Esta vez, el piloto cree que, a pesar de no ser su prototipo, la clave es conocer aún más cómo funciona la moto.
#IndonesianGP – Combined FP1 + FP2 Results
— Monster Energy Yamaha MotoGP (@YamahaMotoGP) March 18, 2022
1st – @FabioQ20
2nd – @FrankyMorbido12#MonsterYamaha | #MotoGP pic.twitter.com/zu7xIrqehR
Por su parte, Aleix Espargaró tiene muy claro que cada carrera es un gran reto, sin embargo, ha dicho que cree que tiene las armas adecuadas para hacerse sentir y lograr sus objetivos. Mientras, Marc Márquez ha reconocido todo el potencial de su RC213V y analiza qué puede diferenciarla ante otros fabricantes. Su gran reto es lograr adaptarse al nuevo diseño de su moto.
Esta será la segunda carrera del MotoGP 2022 y se espera que desarrolle una mejor participación por parte de los talentosos pilotos. Vale recordar, que en el GP de Qatar hubo abandono por parte de Francesco Bagnaia y Jack Miller de Ducati, un hecho histórico sin lugar a dudas.
Entre circuitos y calendarios
La máxima competición de motociclismo en el mundo es organizada y aprobada por la Federación Internacional de Motociclismo y dará fin a su temporada 2022 el 6 de noviembre con el GP de Valencia, España. Se ha caracterizado por estar totalmente afectada los dos últimos años por la crisis sanitaria de la COVID-19. No obstante, ha logrado incorporar los circuitos de Indonesia y Finlandia.
En conclusión, se espera mucho de esta competición que ha dado mucho de qué hablar. El concurso más importante en el sector de motociclismo incluye 30 pilotos con 15 equipos en las categorías Moto2 y Moto3. Estas carreras las puedes ver en TV directo desde la comodidad de tu hogar a través del servicio Movistar Plus+ y vía streaming a través de la plataforma de pago DAZN (prueba un mes gratis).
Se debe resaltar que el horario de la MotoGP corresponde a las 14:00 hora España, así que anótalo para que no te lo pierdas. El flamante ganador de la primera ronda en Qatar de la temporada 2022 fue Enea Bastianini y el ganador de Moto2 fue el italiano Celestino Vietti ¿lograrán la segunda hazaña en Indonesia?