El Valencia CF es uno de los clubes más importantes de España, cuarto equipo en la clasificación histórica, con 6 títulos de liga en su palmarés. Fundado en el año 1919, es ya una entidad con más de 100 años de historia, por la que han pasado importantísimos jugadores de talla mundial, por lo que seleccionar un ranking con los diez mejores jugadores que han vestido la elástica che es una compleja tarea que vamos a tratar de resolver.
No en vano, el Valencia es un club cuya afición exige día a día a sus jugadores estar a la altura del valor de su escudo, uno de los emblemas de más prestigio del fútbol español. La época dorada más reciente, con el Valencia CF de Rafa Benítez conquistando el ‘Doblete’, llevó al equipo al número uno del ranking UEFA.
Ranking con los 10 mejores futbolistas de la historia del Valencia CF
Antes de comenzar con el top 10, explicaremos la forma en la vamos a establecer la clasificación y cómo vamos a puntuar a cada jugador. Además de apoyarnos en nuestras propias opiniones, utilizaremos datos para establecer este ranking y así poder establecer los 10 mejores jugadores de la historia del Valencia.
¿Cómo haremos el ranking de los mejores jugadores del club valencianista?
Para poder establecer la clasificación, utilizaremos tres criterios que nos ayudarán a ordenar los mejores jugadores del Valencia CF:
- Calidad individual: 30%.
- Títulos: 40%.
- Liderazgo: 30%.
Aunque haya jugadores que los más jóvenes no conozcan o no recuerden su nombre, lo cierto es que es necesario analizar más de 100 años de historia y muchos partidos sobre el césped de Mestalla (votado como uno de los mejores estadios del mundo).
Elige al mejor jugador de la historia del Valencia CF
[poll id=»48″]
10. Pablo Aimar
1 DE 10
Debut de Pablo Aimar en Mestalla
El mago llegó a Valencia después de brillar en el equipo de su ciudad, River Plate. El club che se adelantó a otros grandes clubes europeos, mediante el pago de 24 millones de euros al equipo millonario y un contrato por siete temporadas.
Resultó una de las piezas claves en la etapa más gloriosa del Valencia, con la consecución de dos ligas y una Copa de la UEFA, en la que el conjunto valencianista se proclamó vencedor al ganar por 2-0 frente al Olympique de Marsella.
Durante sus 6 temporadas como valencianista, Pablo Aimar acumuló un total de 34 goles y 46 asistencias en 216 partidos. El ‘payasito’ fue una de las piezas clave en la liga de la temporada 2001/2002, jugando un total de 33 partidos, con 4 goles y 9 asistencias.
9. David Villa
2 DE 10
David Villa canta un gol con su celebración clásica
El puesto 9 para el último gran ‘9’ que ha jugado de local en Mestalla. ‘El Guaje’ tomó el camino contrario que Pablo Aimar, llegando desde Zaragoza, tras dos grandes temporadas en el club maño.
En su primera temporada como valencianista, anotó 25 goles en 37 partidos de liga, lo que le permitió quedar segundo en la clasificación del Pichichi, después de Samuel Eto’o, cerca de conquistar la Bota de Oro esa temporada. Su gran rendimiento con el Valencia CF le valió la convocatoria y titularidad en el Mundial de Alemania 2006.
A pesar de que la temporada 2007-2008 no fue muy prolífica para el asturiano, consiguió levantar su único título con el Valencia CF, la Copa ante el Getafe CF.
En cambio, la temporada 2008-2009 sería la más exitosa para Villa en cuanto a capacidad goleadora, llegando a la cifra de 28 tantos en LaLiga, igualando la mayor cifra obtenida por un valencianista, en manos de Mario Kempes en el año 1978 y de Mijatovic en 1996.
En el verano de 2010, abandonaría Valencia camino del FC Barcelona, con 129 goles en 225 partidos.
8. Puchades
3 DE 10
Puchades antes de un encuentro en Mestalla
El primer gran ‘6’ valencianista, caracterizado por su gran presencia física, lo que le permitía ser un gran recuperador. Llegó a disputar más de 400 partidos con la elástica ché, consiguiendo una Liga (1947) y dos Copas del Generalísimo (1949 y 1954).
Tal es su leyenda dentro del club, que el estadio en el que el filial, el Valencia Mestalla, disputa sus partidos como local, lleva su nombre. Se encuentra ubicado en la Ciudad Deportiva del equipo en Paterna.
7. Santiago Cañizares
4 DE 10
Cañizares encarándose con un joven Zlatan Ibrahimovic
Procedente en 1998 del Real Madrid, Cañete es uno de los jugadores valencianistas con mejor palmarés: dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa, además de las dos finales consecutivas de Champions League, en las que el Valencia CF cayó derrotado ante el Real Madrid (3-0) y el Bayern de Múnich, en penaltis.
Además, con el conjunto ché conseguiría tres trofeos Zamora, en las temporadas 2000-2001, 2001-2002 y 2003-2004, en la que ganaría su segunda liga, con Rafa Benítez de entrenador.
El guardameta defendió la camiseta del Valencia CF durante diez temporadas, llegando a ser capitán en varias de ellas.
6. David Albelda
5 DE 10
Albelda da órdenes en un partido ante el Real Valladolid
La posición número 6 de este ranking es también para el ‘6’, uno de los últimos grandes capitanes del club. Tras dos cesiones al Villarreal (96-97 y 98-99), Albelda fue dueño y señor del centro del campo de Mestalla (desde 1999 hasta 2013, ininterrumpidamente) junto a Rubén Baraja, con el que formó una dupla excelente en los mejores años del Valencia CF, clave en la consecución de los títulos de Liga y la Copa de la UEFA a inicios de los 2000.
Es el tercer jugador que más veces ha vestido la camiseta blanca, y el más tarjeteado (115), de ahí su fama de mediocentro defensivo caracterizado por el duro marcaje a sus rivales, aunque durante su etapa de futbolista, nos brindó algún gran gol, como el que consiguió en ‘El Sadar’ frente a Osasuna.
5. Fernando Gómez
6 DE 10
Fernando Gómez antes de lanzar un disparo
‘El catedrático’ vistió la camiseta valencianista durante 15 temporadas, entre 1983 y 1995, y a pesar de no ser delantero, es el cuarto máximo goleador histórico del club, aunque sus récords con la camiseta valenciana no terminan aquí, pues es el jugador que más veces la ha vestido, con un total de 553 partidos oficiales.
A pesar de estos grandísimos datos, sobre su trayectoria pesa el hecho de no haber ganado ningún título con el club, al haber vestido su camiseta en alguno de los peores momentos del Valencia CF.
4. Waldo
7 DE 10
Waldo Machado realiza un disparo ante la atenta mirada del árbitro
Waldo Machado da Silva, conocido en el ámbito futbolístico simplemente como “Waldo”, fue un delantero centro que vistió la camiseta del Valencia CF durante 9 temporadas, en las que anotó 160 goles, siendo uno de los máximos anotadores históricos del club.
Aunque sólo consiguió levantar una Copa del Rey durante su etapa como valencianista, ha pasado a la historia del club como uno de sus mejores goleadores, debido, entre otras cosas, a su potencia y precisión en los libres directos, lo que le llevó a conseguir el trofeo Pichichi en la temporada 1966-1967.
3. Gaizka Mendieta
8 DE 10
Gaizka Mendieta celebra un gol en el Camp Nou
Gaizka Mendieta es una de las grandes estrellas de la mejor época del Valencia, en la que el club consiguió llegar a dos finales de Champions League consecutivas.
Autor de goles increíbles, Gaizka alcanzó su cénit en una de las grandes épocas doradas del club, tratándose de uno de los grandes líderes de su tiempo y uno de los mejores jugadores europeos, lo que le llevó a ser, en su momento, el fichaje de un jugador español más caro, por 8.000 millones de pesetas (48 millones de €), en su traspaso al Lazio italiano.
Vistió la camiseta del Valencia en 309 ocasiones, anotando 59 goles y dejando un recuerdo imborrable en sus 9 temporadas como valencianista.
2. Mundo
9 DE 10
Edmundo Suárez antes de un partido con la camiseta ché
Edmundo Suárez de Trabanco, conocido futbolísticamente como Mundo, es el máximo anotador histórico del Valencia CF y el décimo máximo goleador en la historia de La Liga, motivos de peso para formar parte del pódium de esta clasificación.
Durante su trayectoria como futbolista ché, ganó 3 Ligas y consiguió el trofeo Pichichi en dos ocasiones, vistiendo la camiseta valencianista un total de 11 temporadas. Un ‘9’ corpulento que luchaba por cada balón como si fuese el último, lo que, unido a sus goles, hizo que se ganara un hueco en el corazón de la afición valencianista más veterana para siempre.
1. Mario Alberto Kempes, el mejor jugador del Valencia CF
10 DE 10
Kempes en el Mundial de Argentina ’78
Considerado uno de los mejores jugadores argentinos de la historia, junto a leyendas como Diego Armando Maradona o Lionel Messi, Kempes es, sin lugar a dudas, uno de los mejores jugadores que ha vestido la camiseta del Valencia CF. El ‘matador’, apodo con el que se le conocía, fue uno de los grandes artífices del título más importante de la historia del club: la Recopa de 1980.
Durante sus 7 temporadas (en dos etapas) como jugador valencianista, consiguió el trofeo Pichichi en dos ocasiones, alcanzando la cifra de 149 goles. Además de la Recopa de 1980, con el Valencia CF también consiguió una Copa del Rey (1979) y una Supercopa de Europa (1980).
Estos son los mejores jugadores de la historia del Valencia CF que desde Fútbol Moderno hemos votado. ¿Cuál es el ranking de los mejores jugadores valencianistas para ti? ¿A quién crees que nos hemos dejado en la lista?
No cabe duda de que la tribuna de Mestalla es muy exigente, pero sabe premiar a aquellos que portan su escudo con clase y sacrificio. La exigencia está a la altura de la fidelidad de la afición ché, que ha estado presente en los peores momentos del club de sus amores, siempre dispuesta a ayudarle con coraje. Esperamos que pronto vuelvan a celebrar grandes títulos y conquistas.