El periodismo es parte fundamental del deporte, y sirve, en muchas ocasiones, como nexo de unión entre clubes y aficionados, formando un triángulo único que permite a las hinchadas estar más cerca de sus equipos, sobre todo, en lo referente a la información relacionada con fichajes, rumorología, novedades o noticias que los equipos prefieren mantener en el anonimato.
Cada vez más, el periodismo juega un papel importantísimo, ya que influye directamente en la opinión de los aficionados y, sobre todo, en la información a la que tienen acceso, que en la mayoría de los casos se limita prácticamente en los acontecimientos oficiales.
En España, precisamente, destacan muy por encima de los demás cuatro diarios deportivos, dos a cada uno de los lados del puente aéreo: Marca, As, Mundo Deportivo y Sport; que cuentan, evidentemente, con líneas editoriales diferentes; y que profesan su fe a equipos también diferentes. ¿Cuáles son las mejores portadas de estos periódicos?
Las mejores portadas de Marca y Diario AS
Marca es el periódico deportivo de mayor tirada a nivel nacional, y el que goza de un mayor número de visitas en su web. A pesar de que su objetivo es que sea leído por personas de todo nuestro país, lo cierto es que este medio siempre parece haber tenido cierta atracción por el Real Madrid; sobre todo, en épocas en las que su director es más merengue. Esto ha llevado a Marca a cometer alguna que otra ‘metedura de pata’.
La portada de Andrés Iniesta en Marca
Andrés Iniesta es uno de los jugadores más destacados en los últimos 20 o 30 años del Barça y una leyenda del fútbol fútbol. Sin embargo, antes de comenzar a ser un jugador de primerísimo nivel, y cuando todavía no era absolutamente indiscutible en el Camp Nou, Marca anunció a ‘bombo y platillo’ que el Real Madrid estaba dispuesto a pagar su, entonces, baja cláusula, de 60 millones.
Algunas fuentes cercanas a la operación aseguran que el bueno de Andrés estaba decidido a cambiar de aires… pero lo cierto es que Iniesta decidió quedarse en el club de sus amores y convertirse en leyenda.
Marca ilusionó al madridismo con la llegada de Iniesta
Los no-fichajes del Real Madrid, en portada
No es la única ‘gran bomba’ que ha decidido ‘soltar’ en portada Marca para anunciar el nuevo flamante jugador del Real Madrid. En ocasiones, con poco acierto:
Marca erró con unos cuantos jugadores, que terminaron firmando por el Barcelona
Juegos de palabras de Marca en portada
Sin embargo, si hay algo con lo que suele deleitarnos el periódico deportivo más vendido en nuestro país es con el juego de palabras, recurso del que se han servido para hacer muchas portadas. Antes de que Neymar fichara por el FC Barcelona, fue protagonista de muchas.
Neymar fue protagonista de muchas portadas, incluso antes de su llegada a España
Desprecio a rivales y parcialidad
En otras ocasiones, desgraciadamente, a Marca se le han ido las costuras, con portadas en las que menospreciaba grandes rivales; como esta, en una eliminatoria de octavos del Real Madrid frente al Liverpool, donde los blancos terminaron cayendo por un incontestable 4-0 (5-0 en el global).
El diario Marca prometía remontada en Anfield… pero el partido terminó en goleada a favor de los ‘reds’
Portadas-Defensa a Mourinho
En la misma época, tan solo unas temporadas después, Marca se caracterizó por una línea editorial claramente favorable al Real Madrid, e igualmente contraria al Barça, con una férrea defensa del entonces entrenador blanco, José Mourinho, con portadas como esta, en la que realizaron su particular versión del cuadro de Goya:
Marca, en su defensa a ultranza de Mourinho, llegó a hacer su propia versión de un cuadro de Goya
La teoría del Villarato
AS, por su parte, se ha caracterizado históricamente por tener una línea editorial menos vergonzosa que la de Marca, a la hora de declarar su atracción hacia el club de Chamartín. Ello le llevó a defender con pelos y uñas la idea de la existencia del “Villarato”, una teoría que defendía que, el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, urgía a los árbitros a tomar decisiones para favorecer al Fútbol Club Barcelona. En ocasiones, se atrevieron a llevar esta teoría incluso al Mundial de Sudáfrica.
AS, comparando en portada una acción de Messi y Portada, aludiendo al «Villarato»
ACTUALIDAD – Estas son las portadas de diarios deportivos de hoy: Marca, AS, Sport…
Las mejores portadas de Sport y Mundo Deportivo
Al otro lado del puente aéreo también podemos toparnos con portadas históricas, ya que Sport o Mundo Deportivo siempre han apostado por una línea editorial más claramente favorable al Barça. Eso les ha llevado a diseñar portadas que perfectamente podrían hacer los aficionados, como esta:
Portada de ‘Sport’ tras el Clásico del pasillo, en el que el Real Madrid goleó al Barça
Sport contra Mourinho
El paso de Mourinho no dejó indiferente a nadie, y, al igual de lo que ocurriera en Marca, su trayectoria como entrenador merengue también suscitó portadas en Sport:
Sport, con Mourinho en portada
Los no-fichajes del Barça, también en portada
Marca no es el único diario deportivo que ha dado por hechos fichajes para un equipo… que han terminado firmando por el equipo rival. En el caso del Mundo Deportivo, podemos encontrarnos con unas cuantas portadas, destacando una en la que afirmaban que Sergio Ramos (ya como capitán madridista) podía ser una opción real para los culés.
También han destacado otros casos de jugadores que han terminado incorporándose a la disciplina madridista, como Cristiano Ronaldo, Robben o Gareth Bale.
Portadas de Mundo Deportivo, con jugadores que terminaron siendo merengues
Juegos de palabras
Igualmente, Marca vuelve a no ser el único periódico nacional que ‘tira’ de juegos de palabras, sobre todo, para menospreciar a los grandes jugadores del ‘equipo rival’, como es el caso de Mundo Deportivo, que aprovechó las polémicas declaraciones de Cristiano Ronaldo para hacer un crítico juego de palabras con su nombre.
Mundo Deportivo, con Cristiano Ronaldo en portada, para llamarle «Creído»
Las mejores portadas de Superdeporte
Aun con todo, el periodismo deportivo también nos guarda inolvidables portadas, más allá de los cuatro grandes diarios de España. Superdeporte, diario valenciano que cubre la actualidad de los grandes equipos deportivos de su comunidad, también se caracteriza por haber realizado portadas para la historia:
La portada del chorizo de Superdeporte
Portada de Superdeporte, con unos chorizos como protagonistas.
Rodrigo de Paul fue un jugador que pasó sin pena ni gloria por Mestalla, pero su presencia en el Valencia CF propició grandes portadas. Frutó de una expulsión en un partido contra el Sevilla, tras llevar un minuto en el terreno de juego, Superdeporte decidió reflejar el sentimiento de la hinchada ché con la siguiente portada:
Cansino Barça
Superdeporte, llamando cansino al Barcelona
No fue esta la única ocasión en la que el diario valenciano reflejó el sentir de la afición del Valencia. Ante el ‘acoso y derribo’ del Barcelona por Mathieu, la portada del diario llegó a mostrar lo “cansino” que estaba siendo el conjunto culé.
Sin embargo, la labor periodística va más allá de eso, y tiene mucha importancia en el acerbo cultural y deportivo de un país, ya que sirve como fuente y difusor de muchos contenidos que, en ocasiones, merece la pena disfrutar. Hacemos referencia a noticias exclusivas, grandes reportajes, artículos de opinión… y, sobre todo, a las portadas; que suelen ser aquellas que se llevan los focos y en donde suele finalizar la consulta informativa de muchos.
Ya sea por lo atractivo del titular, por la información publicada, por el juego de palabras realizado… hay portadas y portadas. Capítulo aparte merecen aquellas que dan por hechos fichajes que acaban en el club rival, o las que dan por vencidos a otros equipos… para que el club al que se dedica la portada, acabe derrotado. De hecho, algunas, por la importancia que tomaron en su momento, por la calidad de su reportaje, o por lo impactante de las mismas, han pasado a la historia del imaginario cultural-deportivo de los aficionados de nuestro país.
Estas son las portadas que hemos querido reflejar, ¿crees que nos hemos dejado alguna para la historia?