Noticias de fútbol

Superdeporte vs El Desmarque: ¿Qué medio deportivo es mejor?

Análisis sobre dos de los grandes medios deportivos de España: Superdeporte y El Desmarque. La prensa deportiva de nuestro país, tanto en formato impreso, como en formato digital, suele estar comandada por cuatro diarios, que, en la mayoría de ocasiones, protagonizan el ruido de la mayor parte de las portadas.

Estos cuatro periódicos, además, suelen contraponerse “dos a dos”, ya que cada par comparte un objetivo comunicativo concreto. Estamos hablando de Marca y AS, por un lado, y de Mundo Deportivo y Sport, por otro. Estos dos pares de periódicos lideran la actualidad informativa de Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, respectivamente, aunque en ocasiones, también hay cabida para otros equipos y modalidades deportivas.

Sin embargo, afortunadamente, la llegada de Internet ha democratizado el acceso a la información, y también a la oportunidad de crearla, formándose grandes fuentes de información y actualidad futbolística, como Fútbol Moderno. Además, en nuestro país, existen periódicos y medios digitales que pretenden dar protagonismo a otros clubes, saltándose la notoriedad que suelen alcanzar los dos grandes equipos de España. Entre este grupos de medios, podemos destacar a dos: Superdeporte y El Desmarque.

ANÁLISISEstas son las mejores portadas deportivas históricas de España.

Vota a tu preferido: Superdeporte vs El Desmarque

Llega el momento en el que tú decides. Vota qué medio digital deportivo te parece mejor: Superdeporte o El Desmarque. Dos medios que cuentan con algunas semejanzas y varias diferencias, tratando el ámbito digital desde diferente perspectiva.

¿Qué es Superdeporte?

Superdeporte

Fundado en 1993, Superdeporte es un medio de comunicación centrado en la actualidad deportiva, de ámbito regional, que habla sobre lo más destacado de la parcela deportiva en la Comunidad Valenciana; aunque la Provincia de Valencia suele tomar el papel principal. Forma parte de Prensa Ibérica, un conglomerado de diarios de carácter regional, tanto de ámbito deportivo, como generalista.

Así, las dos principales categorías que nos encontramos en este medio están relacionadas con el Valencia CF y la UD Levante, los dos clubes de fútbol más destacados de la mencionada provincia valenciana. Aunque estos dos equipos cuentan con secciones destacadas propias, también se recoge la actualidad del Villarreal CF, flamante actual ganador de la UEFA Europa League, y del Elche CF, equipo que conseguiría en la temporada 2020/2021 una salvación tremendamente ajustada.

También cabe destacar que Superdeporte dedica especial atención al club de baloncesto más importante de la Comunidad Valenciana, Valencia Basket Club, que protagoniza una buena parte de su sección extrafutbolística.

¿Qué es El Desmarque?

Por su parte, El Desmarque es un medio nativo digital, adquirido por el grupo Mediaset (Telecinco, Cuatro…) en el año 2019. Es un medio que, aunque también trata sobre otros deportes, cubre en su práctica exclusividad toda su información a través del deporte rey, el fútbol. Se centra en la actualidad deportiva nacional e internacional, y, como cualquier medio de tirada nacional, equipos como el Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid suelen copar casi todo el protagonismo.

Aun con esto, cuenta con una gran diferencia respecto a otros medios de tirada nacional; y es que también tiene ediciones regionales y provinciales, donde se le otorga un mayor protagonismo a los equipos principales de cada región o provincia. De este modo, por ejemplo, nos podemos encontrar con la edición de ‘El Desmarque’ de A Coruña, cuyo protagonismo es adquirido por el Dépor.

ACTUALIDADEstas son las portadas deportivas de hoy: Marca, AS, Mundo Deportivo, Sport…

Parecidos entre Superdeporte y El Desmarque

Aunque en un primer análisis pueda parecer que ambos medios cuentan con muy pocas o ninguna semejanza, lo cierto es que guardan algunos parecidos, como los siguientes:

  • Ambos medios pertenecen a un conglomerado informativo importante en nuestro país. Como mencionamos anteriormente, Superdeporte pertenece a Prensa Ibérica, y El Desmarque a Mediaset.
  • Tanto Superdeporte, como El Desmarque, deben gran parte de su éxito al medio digital. En el caso de este último, no tiene tirada en papel, y Superdeporte ha destacado por ser un medio de comunicación con un gran tráfico digital.
  • Los dos pueden centrarse en la actualidad del ámbito regional y provincial, aunque con matices, que veremos a continuación.
  • Ambos cimentan buena o gran parte de sus noticias en el fútbol; habiendo cabida para otros deportes.

Diferencias entre Superdeporte y El Desmarque

Evidentemente, también existe un buen número de diferencias entre ambos medios:

  • Superdeporte se centra exclusivamente en el ámbito regional valenciano; mientras que El Desmarque cuenta con una web de ámbito nacional, y diferentes webs de ámbito regional, entre las que se encuentra las de las provincias pertenecientes a la Comunidad Valenciana.
  • En consecuencia, los dos equipos de fútbol con mayor notoriedad informativa son el Valencia y el Levante en Superdeporte, mientras que Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid protagonizan la tirada nacional de El Desmarque; además de las regionales.
  • Superdeporte cuenta con tirada escrita y digital, mientras que El Desmarque es un medio exclusivamente digital.
  • Con la llegada de la Eurocopa 2021 a Mediaset, El Desmarque ha conseguido dar el salto a la televisión, a través del formato presentado por Luis García en la medianoche, en Cuatro y BeMad.

Polémica y tono informativo

Además de estas diferencias, destaca principalmente otra entre ambos medios. Superdeporte, al ser un medio de ámbito exclusivamente regional, trata las noticias desde una perspectiva valencianista, es decir, defendiendo los intereses de los equipos que protagonizan su actualidad, ya sea el Valencia o el Levante.

Esto le ha llevado, en ocasiones, ha realizar portadas que perfectamente podrían ser obra de la hinchada valencianista, como en este ejemplo de la famosa portada de los chorizos, en relación a una expulsión supuestamente injusta de Rodrigo De Paul.

El Desmarque, cuenta, por su parte, con una línea informativa, en teoría, totalmente neutral, buscando informar sobre los principales equipos de nuestro país para todo el mundo.

Las webs de ámbito regional o provincial, sí que tratan las informaciones desde una perspectiva más enfocada a la región o provincia que toque, pero también desde una tónica bastante neutral, sobre todo si se trata de una región o provincia en la que pueden tener cabida más de un equipo de postín, como pueden ser Sevilla (Sevilla FC y Betis) o Asturias (Real Oviedo y Real Sporting de Gijón)

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios