El día martes 17 de noviembre La Roja visitará Caracas con la intención de seguir sumando de a tres para continuar con la buena racha tras un inicio complicado. Enfrente, tendrán al penúltimo equipo de la tabla de la clasificación mundialista, la selección de Venezuela de José Peseiro.
La Vinotinto enfrentará a una selección chilena en busca de un milagro. Tras tres partidos, la selección venezolana no ha sumado ni un solo punto. Esto, en un periodo de transición tras la llegada reciente del nuevo entrenador, el portugués Peseiro. De momento, sin un estilo de juego claro y con pocas garantías, el sueño mundialista parece lejano para los venezolanos.
Uno de los aspectos más preocupantes del poco juego de la Vinotinto es la falta de gol, puesto que en tres partidos no han podido anotar ni una sola vez.
Por todo esto, La Roja de Reinaldo Rueda intentará sumar ante el rival más asequible de todo el grupo. Actualmente, la selección chilena marcha sexta con 4 puntos. Esto, tras recuperarse por la derrota en la primera jornada ante Uruguay. Desde ese momento, un empate y una victoria le ha permitido subir en la tabla y tener cierta estabilidad.
Su victoria frente a Perú (2-0) ha llenado optimismo al combinado chileno de cara a afrontar el último encuentro del parón de noviembre por partidos internacionales de selecciones.
OTROS PARTIDOS, JORNADA 4 – Perú vs Argentina – Ecuador vs Colombia – Paraguay vs Bolivia – Uruguay vs Brasil |
Horario Clasificatorias: ¿A qué hora juega hoy Venezuela vs Chile?
Este partido de correspondiente a la jornada 4 de las eliminatorias mundialistas de Conmebol se jugará el día martes 17 de noviembre a las 17:00 horas (Venezuela – hora local), a las 18:00 (Chile) o a las 22:00 horas (España). Dicho encuentro se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de Caracas, uno de los estadios más grandes de todo el país.
Ahora bien, si deseas seguir este partido de selecciones de las eliminatorias mundialistas sudamericanas desde el resto del continente, aquí podrás consultar las horas en las que se jugará en tu país:
- Argentina: 18:00 horas.
- Brasil: 18:00 horas.
- Colombia: 16:00 horas.
- Estados Unidos (NY): 16:00 horas.
- Perú: 16:00 horas.
- México: 15:00 horas.
Televisión: Canales TV para ver el Venezuela – Chile en vivo
Si deseas disfrutar de un buen partido de las eliminatorias sudamericanas por TV en España puedes recurrir a Movistar Liga de Campeones. De este modo, podrás ver el partido que enfrentará a “La Vinotinto” y a “La Roja” por televisión.
En Venezuela, este partido se transmitirá en abierto por la señal de TLT (LaTeleTuya). Desde allí, se podrá visualizar el partido con los mejores comentaristas del país y con la señal más estable y clara.
Ahora bien, si deseas seguir el partido de La Roja desde Chile, este se transmitirá por Chilevisión y CDF. Del mismo modo, otras opciones nacionales e internacionales de ambos países transmitirán el partido que cerrará la doble jornada del parón de selecciones.
Por último, para seguir este partidazo por televisión en el resto de Latinoamérica podrás recurrir a las siguientes opciones:
- Argentina: TyC Sports.
- Colombia: Caracol TV.
- Estados Unidos: Univisión.
- Ecuador: El Canal Del Fútbol.
- Perú: DIRECTV.
- México: Sky Sports México.
Streaming Eliminatorias 2022: ¿Dónde ver online el Venezuela y Chile en directo?
Dónde ver online el partido
Para ver las eliminatorias sudamericanas por online podrás recurrir a un montón de alternativas. En España, podrás ver este partido entre Venezuela y Chile utilizando la aplicación oficial de Movistar +. Del mismo modo, desde la página web oficial de Movistar también podrás acceder a su plataforma vía streaming.
En el resto del mundo, el partido podrá ser disfrutado online gracias a las plataformas de streaming de partidos. Desde ellas, podrás ver todos los partidos de eliminatorias y sus resultados de forma rápida y sencilla. Por ello, te recomendamos utilizar fuboTV (7 días de prueba gratis) para ver el Venezuela – Chile vía streaming.
Posibles alineaciones
Este partido enfrentará a dos selecciones con necesidades distintas. Por un lado, la selección venezolana intentará sumar de a tres por primera vez en estas eliminatorias. Por ello, parte este partido con muchísima presión. Por esto mismo, la selección chilena intentará aprovechar esto y ganar un partido ante la selección más irregular de todas las eliminatorias.
Por todo esto, La Vinotinto saldrá a defender la localidad con el mejor once que José Peseiro pueda idear. Tras el buen partido defensivo ante Brasil, se presume una sólida defensa y juego al contraataque.
La selección chilena por su lado, intentará emular el éxito ante Perú. Por lo que aprovecharán este ímpetu para derrotar a Venezuela con su juego directo y posicional.
¡Penúltima sesión de entrenamiento antes de enfrentar a Chile! ⚽🏃🏻♂️ pic.twitter.com/txhYxSzvak
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) November 16, 2020
Convocatoria de Venezuela
Porteros: Joel Graterol (América de Cali), José Contreras (Deportivo Táchira), Wuilker Fariñez (R.C Lens).
Defensas: Alexander González (FC Dinamo), Jean Franco Fuentes (Deportivo La Guaira), Jhon Chancellor (Brescia), Luis Mago (Universidad de Chile), Oscar Conde (Academia Puerto Cabello), Roberto Rosales (CD Leganés) Rolf Feltscher (LA Galaxy), Wilker Ángel (Ajmat Groszny), Yordan Osorio (Parma Calcio).
Centrocampistas: Tomás Rincón (Torino FC), Yangel Herrera (Granada CF), Bernaldo Manzano (Atlético Bucaramanga), Junior Moreno (DC United), Christian Larotonda (Metropolitanos FC), Anderson Contreras (Caracas FC), Cristian Cásseres (New York Red Bull), Jefferson Savarino (Atlético Mineiro), Cristhian Rivas (Estudiantes de Mérida), Jhon Murillo (CD Tondela), Juan Pablo Añor (Al-Ain FC), Rómulo Otero (Corinthians), Yeferson Soteldo (Santos).
Delanteros: Fernando Aristiguieta (Mazatlán FC), Darwin Machís (Granada CF), Jan Carlos Hurtado (RB Bragantino), Salomón Rondón (Dalian Pro), Sergio Córdova (Arminia Bielefeld).
- Posible alineación de Venezuela: Fariñez | Rosales, Wilker Ángel, Osorio, Feltscher | Rincón, Cásseres, Moreno | Machís, Soteldo y Rondón.
Convocatoria de Chile
Porteros: Claudio Bravo (Real Betis Balompié), Omar Carabalí (San Luis), Brayan Cortés (Colo-Colo).
Defensas: Guillermo Maripán (AS Monaco), Nicolás Díaz (Mazatlán), Paulo Díaz (River Plate), Mauricio Isla (Flamengo), Francisco Sierralta (Watford FC), Jean Beausejour (U de Chile), Sebastián Vegas (Monterrey), Yonathan Andía (Unión La Calera).
Centrocampistas: Arturo Vidal (Inter de Milán), Claudio Baeza (Necaxa), Pablo Parra (Curicó Unido), Erick Pulgar (Fiorentina) , César Pinares, (Gremio), Rodrigo Echeverría (Everton).
Delanteros: Felipe Mora (Portland Timbers), Jean Meneses (León), Alexis Sánchez (Inter de Milán), Andrés Vilches (Unión La Calera), Carlos Palacios (Unión Española), Diego Rubio (Colorado Rapids), Niklas Castro (Aalesunds), Fabián Orellana (Real Valladolid).
- Posible alineación de Chile: Claudio Bravo | Isla, Maripán, Díaz, Beausejour | Pulgar, Pinares, Vidal | Orellana, Mora y Sánchez.