Antepenúltima jornada del campeonato nacional de Primera División con la competición centrada en la zona del descenso. Con el título de liga ya entregado al Barça hace algunas semanas y las posiciones que dan acceso a competición europea muy encarriladas, son los puestos de la quema quienes comienzan a copar todo el protagonismo en la que será la última jornada de la Liga Santander sin horario unificado.
De la pasada jornada caben destacar, por tanto, la victoria del Espanyol en Vallecas, que permite a los hombres de Luis García volver a soñar con la permanencia, tras colocarse, de nuevo a un punto de la salvación. Salvación que, ya parece tiene en la mano el Valencia CF, tras su victoria frente al Real Madrid. Los chés, tras una temporada en la que, por momentos, vieron peligrar la categoría, toman 5 puntos de margen cuando apenas restan 9 en juego. Así, serán Espanyol, Valladolid, Getafe, Cádiz, Celta y Almería quienes pelearán por evitar las dos posiciones restantes.
PARTIDOS. Calendario de la Liga Santander 2022/2023
POSICIONES. Clasificación de LaLiga Santander
Partidos de la jornada 36 de LaLiga
PARTIDOS | HORARIOS |
Celta – Girona | 23/05 19:30 horas |
Real Sociedad – Almería | 23/05 19:30 horas |
Real Valladolid – FC Barcelona | 23/05 22:00 horas |
Elche – Sevilla | 24/05 19:30 horas |
Villarreal – Cádiz CF | 24/05 19:30 horas |
Real Madrid – Rayo Vallecano | 24/05 19:30 horas |
Real Betis – Getafe | 24/05 22:00 horas |
Espanyol – Atlético de Madrid | 24/05 22:00 horas |
Real Mallorca – Valencia | 25/05 19:30 horas |
Osasuna – Athletic Club | 25/05 21:30 horas |
Claves de la jornada 36 en Primera División
Real Valladolid – Barcelona
El primer equipo en descenso en abrir la jornada 36 es el Real Valladolid, actualmente, el peor conjunto de los que se encuentran en posiciones de perder la categoría, merced a una preocupante racha de 5 derrotas seguidas que hacen pensar sobre la poca idoneidad de la destitución de José Rojo ‘Pacheta’.
No obstante, tras la consecución del título de Liga, un relajado Barcelona no parece mal rival para conseguir los 3 puntos, ya viniendo de ceder una derrota, como local, en el Camp Nou. Tras esta racha, la victoria es absolutamente obligada para el ‘Pucela’, que ahora mismo no dependería de si mismo para conseguir la permanencia.
Real Betis – Getafe
Empresa más difícil para el Getafe que visitará el Benito Villamarín para intentar doblegar al Betis. Y aunque parece que la plaza de Europa League para los verdiblancos está bastante asegurada, los pupilos de Pellegrini todavía deben sumar 3 puntos más para asegurarla, por lo que, al contrario que el Barça, el club hispalense no parece el más propicio para poder afrontar un partido tan importante como este con tranquilidad.
El club del sur de Madrid tratará de agarrarse al ‘efecto Bordalás’ para poder contrarrestan el estilo de juego preciosista y ofensivo del equipo local, al que se puede adaptar muy bien para aprovechar sus ocasiones en el contragolpe.
Espanyol – Atlético de Madrid
Y, finalmente, el RCD Espanyol vuelve a su estadio tras los lamentables incidentes acaecidos en el derbi contra el Barça, aunque, eso sí, con una ‘bola extra’ tras la victoria en Vallecas. Pese a la mala situación espanyolista, el club periquito apenas se encuentra a un punto de la salvación, por lo que la permanencia es real y pasa por doblegar al Atlético de Madrid, el equipo más en forma de toda la categoría en esta segunda vuelta.
Eso sí, y pese a que los atléticos se juegan la segunda plaza, los jugadores colchoneros ya cedieron una sorprendente derrota frente al Elche, colista destacado, motivo por el cual la hinchada blanquiazul ha de aferrarse al convencimiento de poder conseguir los 3 puntos.