Pase al hueco

Así es Jon Pérez Bolo, nuevo entrenador del Real Oviedo

El Real Oviedo ha hecho oficial la contratación del que ya es su nuevo entrenador, Jon Pérez Bolo, para la próxima temporada. Tras la ‘sorprendente’ (sobre todo para el Consejo de Administración del Real Oviedo) despedida del ‘Cuco’ Ziganda, y la contratación de Tito Blanco como nuevo director deportivo, la primera medida importante del máximo responsable deportivo carbayón era la búsqueda del nuevo entrenador para la temporada 2022/2023.

Tras unas semanas en la que han ido trascendiendo varios nombres, entre los que destacaban Álvaro Cervera, Asier Garitano, Julio Velázquez y el propio Bolo, finalmente ha sido el entrenador bilbaíno quien dirigirá a la plantilla carbayona en el próximo año futbolístico. Conozcamos en detalle, pues, cómo es el nuevo entrenador ovetense.

Trayectoria como jugador

Como buen bilbaíno, se formó en las categorías inferiores del Athletic Club, llegando a debutar con el primer equipo, aunque la falta de oportunidades propició que rápidamente se fuera cedido a otros equipos. Entre ellos, CA Osasuna y Hércules, compitiendo en Segunda División, categoría en la que, precisamente, dirigirá al Real Oviedo la próxima temporada.

El buen desempeño mostrado, sobre todo, en el club alicantino, le valió fichar por el Rayo Vallecano, el club más importante de toda su trayectoria como futbolista en activo. Tras una primera temporada también en la segunda categoría del fútbol español, el Rayo conseguiría el ascenso a Primera División, anotando Bolo 9 goles en 24 partidos.

Ya en la máxima categoría, de la mano del Rayo, conseguiría competir, de manera ininterrumpida, 4 años en Primera, desde la temporada 1999-2000 hasta la 2002-2003. De todas ellas, la más destacada fue la 2000-2001, en la que el Rayo compitió en la Copa de la UEFA, donde Bolo llegaría a anotar 7 goles, siendo el pichichi del torneo, junto con Dimitar Berbatov.

Finalmente, el Rayo consumó su vuelta a Segunda División, en la que sería la última temporada del bilbaíno en Vallecas, jugando, eso sí, 41 partidos, en los que anotó 9 goles.

Tras un paso de dos temporadas en el Nástic de Tarragona y en el Numancia, en los que tendría también un peso bastante importante, finalizó su carrera en el Barakaldo, en la extinta Segunda División B, en la temporada 2008-2009.

Trayectoria como entrenador

Tras la finalización de su carrera en activo como futbolista, Bolo se desempeñó como director deportivo del Barakaldo desde 2009, hasta 2011. Tras 3 años de pausa, comenzaría su trayectoria como entrenador, en el Arenas de Getxo, en la Tercera División vasca.

Su primera temporada como entrenador del Arenas ya resultó muy exitosa, pues conseguiría el ascenso a Segunda División B, categoría en la que permanecería durante 3 temporadas al frente del primer equipo guechotarra, consiguiendo sendas salvaciones.

Su gran desempeño como director técnico del Arenas le valió su fichaje como primer entrenador de la SD Ponferradina, uno de los equipos más exitosos de los últimos años en la tercera categoría de nuestro fútbol. Su andadura al frente del primer equipo berciano comenzaría por el mismo camino que en Getxo: ascenso en su primera temporada. Aunque la ‘Ponfe’ no consiguió quedar campeona de su grupo (el primer puesto sería para el Fuenlabrada), se hizo paso en el Play-Off, venciendo las 3 eliminatorias que recorren la travesía del segundo, tercer y cuarto clasificados.

Ya en el fútbol profesional la trayectoria de Bolo en la Deportiva ha tenido el mismo rumbo. Tras una primera temporada en la que los ponferradinos consiguieron una apretada permanencia, terminando decimoctavos, justo por encima del descenso, la Ponferradina, de la mano de Bolo, ha conseguido dos meritorios y consecutivos octavos puestos, quedándose a las puertas de disputar el Play-Off de ascenso a Primera División, sobre todo esta última temporada, puesto que los bercianos ocuparon plaza de promoción durante una gran parte del año futbolístico, cayéndose en las últimas semanas de competición, en favor de la UD Las Palmas y, precisamente, su nuevo club, el Real Oviedo.

No obstante, cabe señalar que el objetivo por el que aspira la Ponferradina cada año en la categoría es conseguir la permanencia, y, a partir de ese punto, soñar con cualquier resultado posible, por lo que es meridiano que el entrenador vasco ha terminado su etapa en el Bierzo con un más que merecido sobresaliente.

Números de Jon Pérez Bolo como entrenador

A pesar de que tan sólo ha dirigido a dos equipos, Bolo ya acumula más de 300 partidos como entrenador, en los que ha conseguido los siguientes números:

Arenas de Getxo

AÑOCATEGORÍAPART.VICT.EMP.DER.% VICT.
2014 – 2015Tercera División382011752
2015 – 2018Segunda División B11538442233

SD Ponferradina

AÑOCATEGORÍAPART.VICT.EMP.DER.% VICT.
2018 – 2019Segunda División B442412854
2019 – 2022Segunda División12644394334

Sistemas utilizados por Jon Pérez Bolo

Decía ‘Tito’ Blanco en su presentación como director deportivo del Oviedo que buscaría “un entrenador con experiencia en la categoría, que tuviese la capacidad de adaptarse a varios sistemas en función de la situación”. Y, además de sus más de 120 partidos ya como entrenador en Segunda, Bolo también puede hacer gala de usar diferentes sistemas en sus equipos, dependiendo del rival y del planteamiento.

Especialmente, durante su trayectoria como entrenador de la ‘Ponfe’, Bolo ha venido variando el 1-4-4-2 con el 1-4-2-3-1, sistemas con cierta similitud pero con variables tremendamente diferentes. Mientras que el primero permitía a la Deportiva ir variando a Yuri con un acompañante en el ataque, teniendo una mayor capacidad de remate, con el segundo sistema Bolo busca un mayor control del partido a través del balón, colocando en la mediapunta a hombres con una gran capacidad para mantener la posesión de la pelota y crear peligro.

Esto permitirá a los jugadores del Real Oviedo poder llevar la transición de entrenador con cierta relajación, ya que Ziganda venía usando ya el 1-4-4-2 durante varios años. Teniendo en cuenta, además, que 16 jugadores de la anterior temporada tienen contrato en vigor (a lo que habrá que sumar alguna que otra renovación).

Igualmente, de seguir Borja Bastón en la entidad azul, Bolo podría encontrar en el punta madrileño a su ‘Yuri’ particular, un hombre que, quizás, no tenga una gran capacidad de sacrificio (‘para eso está Obeng’, pensarán los hinchas oviedistas) pero que asegura una cantidad ingente de goles por temporada.

Con todo, parece que la llegada de Jon Pérez Bolo al banquillo carbayón puede ser más dulce de lo que podría resultar en un primer momento.

Suscribirse
Notificar sobre

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios