Videojuegos, Noticias de fútbol

FIFA 23 licencias: nuevas ligas y estadios (encuesta)

A pesar de tratarse de un videojuego de publicación anual, cada nuevo FIFA nos trae una serie de novedades relacionadas con aspectos técnicos y visuales del propio juego. Lo más destacado, suele estar relacionado con la media (puntuación) que tienen todos los jugadores incluidos dentro de cada edición, y, muy especialmente, el top con los mejores futbolistas del planeta.

La jugabilidad también tiene mucho que decir, ya que, aunque nunca existen novedades muy drásticas entre una edición y la siguiente; los desarrolladores del título sí que introducen una serie de pequeños cambios que suelen desembocar en disrupciones bastante importantes dentro de cada partida, que suelen obligar a los usuarios a cambiar en gran medida su estilo de juego.

Pero, más allá de los aspectos técnicos y tácticos de los partidos, las licencias suelen ser uno de los aspectos de mayor repercusión (tanto desde el punto de vista positivo, como negativo) en cada lanzamiento de FIFA; sobre todo, en lo relacionado con los nuevos estadios, clubes y ligas que aparecen en una nueva edición. ¿Qué novedades nos deparará este FIFA 23?

FIFA 23: nuevas ligas

Aunque todavía restan varios meses hasta la aparición de las primeras informaciones sobre FIFA 23 y las nuevas ligas que pueden incluirse como novedad en el videojuego, su desarrolladora, EA Sports, ya está ‘manos a la obra’, diseñando el nuevo título de una de sus franquicias estrella. ¿Cuáles pueden ser las nuevas ligas a incluir en el siguiente FIFA?

Serie B

Una de las grandes limitaciones que se pueden achacar a los responsables de FIFA es que el videojuego está bastante limitado en lo que a fútbol italiano se refiere. Al hecho de no poder disfrutar de la licencia de la Juventus (que en FIFA se conoce como «Piamonte Calcio»); hay que añadir la circunstancia de que en la franquicia futbolística de EA no existe la Serie B; por lo que aquellos apasionados del Modo Carrera no pueden soñar con llevar a un equipo humilde de la 2ª División italiana a Champions League, una demanda que puede tener su importancia, sobre todo, en el mercado italiano. Esto nos priva de poder jugar con históricos del fútbol transalpino, como el mítico Parma.

Segunda Liga (2ª División portuguesa)

Si nos trasladamos a nuestro país vecino, podemos comprobar que también existen importantes limitaciones en lo que a fútbol se refiere. Aunque el balompié portugués es bastante más humilde que, por ejemplo, el italiano, una liga potente como la portuguesa bien merecería espacio para su Segunda División; si tenemos en cuenta que en FIFA aparecen otras ligas de carácter infinitamente menor, como la liga india o la saudí.

1ª RFEF (España)

Y si ponemos el foco ya en España, debemos hacer hincapié en una posible aparición de la 1ª RFEF, la tercera división de nuestro país, que con el paso de la extinta 2ªB a esta nueva denominación y organización, ha profesionalizado en una gran medida a sus equipos, donde podemos encontrar a grandes históricos de nuestro país, como el Deportivo de la Coruña, el Racing de Santander o el Albacete Balompié.

Si en el caso del fútbol inglés podemos llegar a participar en el Modo Carrera con equipos de hasta la 4ª división, parece de obligado cumplimiento que en la próxima edición de FIFA aparezca la 3ª División española, es decir, la conocida como 1ª RFEF.

FIFA 23: nuevos estadios

Y, del mismo modo que con las ligas, otro de los grandes puntos destacados relacionados con las novedades de cada nueva edición son los estadios, lugar absolutamente clave, ya que en ellos se disputan los mejores partidos del planeta. ¿Cuáles son los estadios que deberían aparecer en FIFA 23?

Camp Nou

El Camp Nou es, evidentemente, la gran ausencia en lo que a estadios se refiere en FIFA 22; debido al acuerdo que firmó hace ya algunas temporadas el FC Barcelona con Konami, empresa desarrolladora del PES. Este hecho provoca que en el título de EA Sports no podamos jugar nuestros partidos como local, si escogemos al Barça en el Camp Nou, aunque sí es cierto que uno de los varios estadios ‘réplica’ de FIFA guarda mucho parecido como el coliseo blaugrana.

Estadio Diego Armando Maradona

El antiguo Estadio de San Paolo, en el que el Nápoles disputa sus partidos como local, tampoco disfruta de licencia en FIFA. El coliseo napolitano, que cambió de denominación tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, no puede aparecer en el título de EA, por el acuerdo de exclusividad con Konami.

Estadio Olímpico de Roma

Al igual que su homólogo en Nápoles, el Olímpico de Roma, en el que juegan sus partidos como local la AS Roma y la SS Lazio, no se encuentra dentro del abanico de templos de FIFA. El motivo, es el mismo que en el caso del Estadio Diego Armando Maradona: la exclusividad con Konami.

Juventus Stadium

Una de las esperadas ‘faltas’ de FIFA, debido a que el título de EA ni si quiera dispone de derechos para poder mostrar el nombre oficial de la Juve, que tiene que camuflar en la denominación que antes hemos citado, «Piamonte Calcio». Evidentemente, el Juventus Stadium tampoco aparece en FIFA 22.

Allianz Arena

Se trató de la gran ausencia de FIFA 22, debido al acuerdo que firmó el Bayern de Múnich con Konami para la exclusividad de los derechos de su estadio. Se trata de un caso similar al del Barcelona, que, aunque aparece como club en el videojuego, no puede llegar a mostrarse ni mencionarse su estadio.

Suscribirse
Notificar sobre

2 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Lo que debe traer fifa 23 es que traiga la copa mx y la liga de acenso concacaf scotiabanck nones justo que las otras ligas como l española inglesa alemana la de francia tengan esas y la mexicana solo la liga mx asi no tiens chiste todo parejo bueno esa es mi opinion

Está claro que tienen que incorporar algunas ligas más de América. Tienen muchos seguidores allí y es de justicia.